miércoles, 23 de julio de 2025

Diario de campaña de Obadiah Irving (I): la llegada al Oeste

Saludos a todos, damas y caballeros.

Como dije en esta entrada, hemos comenzado una pequeña campaña al Dracula´s America entre algunos saecios del Club Antebellum, y ya jugamos una primera partida. Puede que sea la primera de muchas o que sea la única, Dios dirá, pero como me hace una gran ilusión planto lo que podríamos considerar una especie de informe de batalla narrado.

Imagen de Rafael López Espí

Esta entrada obedece no solo a mis ansias por dar vida al nigromante confederado chalao que lidera mi banda (es inquietante la cantidad de personajes que uso, en distintos juegos, a los que se les puede aplicar el calificativo de "chalaos") sino a hacer lo que procede en toda campaña, que es llevar un registro de las cosas que van sucediendo. La experiencia me ha demostrado que es bueno que esas cosas queden registradas en una fuente pública, y aquí el blog cumple ese servicio, de forma que sea fácil saber dónde se quedó cada banda.

No voy a hacer un informe de batalla al uso porque no es fácil en Dracula´s America: sería muy extenso, con muchas fotos, y también rompería un poco el ritmo de juego estar parando cada dos por tres a sacar foticos. Así que, como digo, lo sustituyo por una narración de la partida. Espero que os guste.

LA LLEGADA AL OESTE

"A las dos semanas de partir de Luisiana llegué, al mando de un grupo de fieles y desesperados soldados de la Confederación, a la zona norteña de Texas, cercana a los territorios indios de Oklahoma. El primer asentamiento que encontramos se encontraba abandonado, condenado por su localización, ya que parecía haber sufrido el ataque de alguna de las tribus de la zona.

Nuestras sospechas se confirmaron rápidamente, pues no tardó en aparecer un grupo de indios que, alertados por nuestra presencia, quizá pensaran que éramos soldados de la Unión. No fueron, sin embargo, los únicos en hacer acto de presencia. Unos misteriosos bandidos nos habían estado siguiendo desde que partimos de Luisiana, y decidieron que era el momento de atacar. Creo que eran miembros de la Congregación, disfrazados para no levantar sospechas.

Decidí que lo mejor que podía hacer era dejar que se mataran entre ellos. No podía arriesgarme a sufrir demasiadas bajas: aunque pueda revivir a los soldados caídos, la chispa de la vida original siempre será más fuerte que el vigor que yo pueda infundirles. La desconfianza hizo el resto, e indios y negros comenzaron a dispararse entre ellos, al ser la amenaza más cercana que tenían.

Por supuesto, no habían contado con el poder de mi nigromancia, que me permitió traer de los Territorios de Caza al espíritu vengativo de un soldado caído. Ante su visión, los desharrapados de la Congregación redoblaron sus esfuerzos, temerosos al ver ante sí el rostro de la muerte...

Tengo que reconocer su valor, pues finalmente lograron exorcizar de vuelta al alma condenada a los Territorios de Caza.

En todo caso, eso permitió tenerlos entretenidos el tiempo suficiente como para avanzar hacia el centro del poblado, donde confiaba en derrotar al líder de los indios gracias a mis leales cadáveres reanimados.

Los indios, viendo esto, corrieron en apoyo de su jefe, y se desató un intenso tiroteo en torno a lo que había sido el hotel del pueblo, mientras los renegados de la Congregación trataban de mantener la distancia.

Al cabo de un rato, y viendo que ninguno iba a sobrepasar al otro, tanto los indios como nosotros optamos por retirarnos. Los hombres de la Congregación hicieron lo propio, y el primero de los enfrentamientos que libramos en aquella tierra maldita no pasó de ser un breve tanteo entre nosotros. Ya habrá tiempo de derramar sangre...

La verdad es que fue una partida muy curiosa, en la que los únicos que murieron fueron la sombra vengativa y un zombi. Para ninguno de los dos era la primera vez. Parte de culpa la tuvo el que jugamos en una mesa quizá algo mayor de la que deberíamos haber usado, y en Dracula´s America, siguiendo la estela de las pelis (y la realidad, supongo) del Oeste, cuanto más cerca estás más letal se vuelve todo. Pero parte de culpa también la tuvieron unas pésimas tiradas generalizadas de agallas y unas extraordinarias tiradas de salvación. Un indio se comió ocho tiros sin sufrir daño alguno, pero es que después mi nigromante se comió otros cinco y también salió indemne. Cosas que pasan en el Oeste.

En todo caso, lo pasamos muy bien, no solo con la partida sino con las tiradas posteriores, que es la razón de ser de toda campaña. Casi diría que las partidas son solo una excusa para lo que viene después. Los resultados de las tiradas fueron:

  • Congregación: un pistolero obtiene una habilidad predilecta, un pistolero obtiene una habilidad aleatoria, obtienen 23 dólares y encuentran una banda masacrada, de la que obtienen un rifle de repetición y una escopeta.
  • Tribus indias: obtienen 16 dólares.
  • Confederación Oscura: un pistolero sube de categoría (veterano), un pistolero obtiene una habilidad predilecta (difícil de matar), obtienen 15 dólares.

Como se puede ver, la ganadora en las tiradas posteriores fue claramente la banda de la Congregación, que en esta partida estaba representada por vaqueros normales, pero me consta que de ahora en adelante ya se usarán las maravillosas minis de Northstar. También habrá más de un indio pintado, yo creo que seguiré en la gloriosa tradición del Weird Western y contrataré a un pistolero del inframundo, y quién sabe si aparecerán más bandas...

Espero poder traer más cosas pronto por aquí. ¡Hasta entonces!

4 comentarios:

  1. Que chula estuvo la partida. Mis indios lo hicieron bien pero al final los dados son los dados. Estoy deseoso de decorar esos zombies tuyos con unas cuantas flechas mas xD.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estuvo francamente bien, es un juego que nunca decepciona. Pronto tendremos la oportunidad de decorar los zombis con flechas... total, mientras sigan disparando, a mí me vale xD

      Eliminar
  2. Guapísima partida.
    Tenéis un esceno chulísima, hay que darle uso.
    Y sí, nada mejor que las tiradas de evolución en una campaña. Ahí está la miga de las historias.
    Más droga de esta por favor
    Un abrazo
    Pd: me han entrado muchas ganas de sacar el Dead Man's Hand
    Serviorco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias! La escenografía del Club Antebellum es cojonuda, y además la del Oeste, siendo Almería, está muy cuidada. Nobleza obliga y todo eso, no hemos tenido a Clint Eastwood dando vueltas por la provincia en vano.

      Procuraremos que haya más, porque el juego bien lo merece, y las historias de Weird Western son cojonudas. Luego la vida se mete en medio, pero hay que intentarlo y más en verano.

      Saque usted el Dead Man´s Hand, siempre es bueno volver al salvaje oeste. O prueba el Dracula´s America... no te vas a arrepentir ;)

      ¡Un abrazo!

      Eliminar