martes, 30 de septiembre de 2025

Escalada: septiembre 2025

Saludos a todos, damas y caballeros.

Me gusta el mes de septiembre en Almería, cuando ya no hace el tremendo calor de agosto pero sigue siendo un clima cálido, la playa está en una temperatura agradable y comparativamente vacía y todavía no han llegado los vientos endiablados que suele haber en otoño y primavera. Es un mes ideal. Desafortunadamente para mí, el mismísimo 1 de septiembre tuve que volver a Madrid, que desde mi perspectiva no es tan ideal... no es que tenga nada en contra de la capital del reino, es una ciudad extraordinaria, solo que no es para mí.

Pero no hay mal que por bien no venga, y si algo ha traído el retorno a Madrid ha sido el retorno a los pinceles, que había dejado abandonados en julio y agosto. Por eso no hice entradas estos meses. La escalada de este año sigue mostrando que probablemente va a ser muy muy escasa, pero he cogido los pinceles con ciertas ganas después del parón y eso, unido a que lo que he pintado es más simple que el asa de un cubo, me ha permitido llegar a números razonables.

En este mes he pintado lo siguiente:

  • Proyecto Imperio (10): no ha caído nada pero creo que va siendo hora de llamar a la caballería, a ver si en octubre.
  • Proyecto otoñal - goblins (15): ha llegado el otoño y, con él, los pielesverdes en mi proyecto otoñal. Para este año meteré otros 30 goblins nocturnos con sus correspondientes fanáticos, un kaudillo y un gigante. De momento vienen los primeros 15 goblins, por supuesto siguiendo la estética de la inigualable época roja.
  • Infinity (13): nada por aquí este mes, si se retoman las ligas en GT Norte ya caerá algo, probablemente.
  • Warhammer 40k (24): 8 Eldars de Biel-Tan para el cursi proyecto renacer. Pronto haré una entrada detallando más la elección de colores. De momento lo que anticipo es que no tienen decoración en la peana porque quiero ponerles arena de la playa de Almería, y soy tan previsor que pese a haberme tirado ahí dos meses no cogí.
  • Historia alternativa: tiene pinta de que este año no va a haber nada aquí, y de que el año que viene a cambio va a ser bien potente, sobre todo ahora que le hemos pillado el gusto al Dracula´s America.
  • Equipo de Blood Bowl (12): tras haber pintado un equipo de Khorne, tengo otros con los que meterme. Veremos si los termino este año, me gustaría que así fuera porque son gente adecuadamente old.
  • Reinos olvidados (3): por aquí tampoco hay nada nuevo.
Esto hace un total de 23 miniaturas, y por tanto 77 en lo que va de año. Veo sumamente improbable que alcance la marca de los 200 que he sobrepasado de manera sistemática en los últimos años porque, además, estoy bastante liado con otras actividades de índole narrativa y no saco tiempo. Pero sí parece que sobrepasaré los 100, cosa por la que no habría puesto la mano en el fuego con mucho convencimiento en junio.

En cuanto al resto de actividades frikis, han sido unos tres meses que han estado bien aprovechados:

  • He escrito tres relatos, los tres referidos a la maravillosa campaña del Dracula´s America en Antebellum, que podéis ver aquí, aquí y aquí.
  • Aparte de las cinco partidas de la mencionada campaña, he jugado dos a Fantasy y una a Infinity con Chernov. Espero traerlas pronto.

En lo que a mis hijos se refiere, si yo no he pintado ellos tampoco, y además en verano tenían cosas más importantes que hacer. Pero el otro día los llevé brevemente a las Freak Wars y volvieron cada uno con varias cosas, entre ellas un barco de sabrá Dios qué juego. El pequeño lo pintó de esta guisa:

Mientras que el mayor se agenció escenografía de Greenstuff y también pintó alguna cosica. Teniendo en cuenta lo pequeños que son, es bastante meritorio:

En definitiva, esto es lo que ha dado de sí septiembre. Tengo que decir que tenía ganas de pintar de nuevo, cosa rara en mí, pues no es algo que me agrade particularmente... pero al final lo he acabado echando de menos. También han sido miniaturas que me resultan agradables de pintar y que puedo hacerlas prestándole la atención mínima, más de una ha sido con un partido del Madrid de fondo o cosas así. Confío en mantener un ritmo similar en octubre y de esa forma no quedar demasiado por debajo de la marca de las 200 miniaturas pintadas. No es que me importe demasiado, pero romper la tradición es algo que me cuesta.

¡Ánimo con octubre!

4 comentarios:

  1. Buenas, lo de la arena de Almería queda turbo nostalgia y yo de hecho lo hice con unos marines malosos míos.

    Pero la verdad es que el grano de la arena saecia del Zapillo (supongo que extensible al resto) no es muy apropiado.

    Así que te recomiendo que hagas otro ritual taumatúrgico para honrar Almería y uses arenas de estas de modelismo para las peanicas.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias! Jajajajaja, efectivamente es muy ritualista y taumatúrgico todo.

      Ahora me dejas con la duda de si la arena de Los Escullos sería adecuada...

      Probablemente tengas razón. Lo probaré y tal pero tendré listo un plan B por si acaso. De todos modos es lo de siempre, al final esto lo hacemos por la nostalgia más que por otra cosa, y ahí el rollo de que tengan un pedazo de la patria chica pesa mucho. Piensa que yo vivo exiliado!!

      ¡Un abrazo!

      Eliminar
  2. Me encanta lo que han pintado los pequeños...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias! Lo de los peques es al mismo tiempo lo peor y lo mejor. Lo aprecio muchísimo más que lo que pongo yo.

      Este mes verás otra cosa bastante buena (para su edad)

      Eliminar