lunes, 31 de marzo de 2025

[Escalada] marzo 2025

Saludos a todos, damas y caballeros.

Imagino que a todo el que me lea se le ha hecho largo marzo, incluso a la gente que dice que le gustan los días de lluvia y nublados, los cuales, como diría Elrudok, están en el mundo porque tiene que haber de todo. Teniendo el mes de marzo que hemos tenido pienso en uno de mis hermanos, que se ha tirado como doce años viviendo en Londres, y puedo comprender que sea un completo demente. Si yo en un mes he estado a punto de perder el juicio, entiendo que él lo perdió hace muchas, muchas lunas.

Creo que parte de la razón por la que marzo se me ha hecho tan largo es porque he pintado cosas que también me han llevado mucho tiempo. Como visteis en esta entrada, he dedicado el mes a pintar los vehículos orkos, que son solo dos, pero particularmente grandes (en especial el karro de guerra, claro). Entre eso y que es verdad que este año estoy teniendo menos tiempo para pintar, ha salido de nuevo un mes más bien escaso de contenido... pero yo creo que majo, pese a todo.

viernes, 28 de marzo de 2025

Proyekto WAAGH: vehículos

Saludos a todos, damas y caballeros.

Hace cosa de un año me embarqué en la muchas veces pospuesta pero siempre anhelada tarea de crear un ejército pielverde para Warhammer 40k. Lo que me animó a ello fue la campaña de Armageddon a medias con El Peón y el Rey, campaña que sigue viento en popa a toda vela, como muestran las batallas que hemos ido jugando y de la que ésta es la última muestra.

Ilustración megaclasicorra para la ocasión

Podéis ver que en esa partida hay un cojón de infantería orka, lo que se debe a que el año pasado me dediqué principalmente a pintar orkos, y dejé para este año los vehículos. Y finalmente, en este marzo que se me ha hecho más largo que un día sin pan con tanto llover, he pintado los vehículos, que es lo que os traigo aquí.

lunes, 24 de marzo de 2025

[Informe de batalla] Leonardo da la alarma (II)

Saludos a todos, damas y caballeros.

Continúo con la segunda parte del informe de batalla que publiqué el otro día. Esa entrada me estaba quedando tan larga que me estaba costando escribirla, con lo que más iba a costar leerla, motivo por el que decidí dividirla en dos.

Como decía al final de esa entrada, pese a ser a tan pocos puntos (1250 goblins vs 1000 de Imperio) fue una partida de lo más emocionante y reñida hasta el final, hasta el punto de que jugamos un turno más sin darnos cuenta porque estábamos tan metidos que no podíamos parar. Espero ser capaz de transmitir eso en lo que queda del informe de batalla.

miércoles, 19 de marzo de 2025

[Informe de batalla] Leonardo da la alarma (I)

Saludos a todos, damas y caballeros.

Continuamos con la campaña "El Lamento de Wallenstein". Después de publicar hace unos días el segundo escenario, que podéis encontrar aquí, toca traer el informe de batalla correspondiente.

Como anticipé en la entrada, se trata de un escenario a medio camino entre una batalla campal tradicional y un asedio, dado que el bando imperial defiende una torre que los goblins deben destruir. Sin embargo, la partida se resuelve por puntos de victoria, y destruir la torre o causar daños genera unos cuantos para los goblins pero no es estrictamente necesario que lo hagan para poder ganar la partida. Es por ello que, aunque el ejército goblin es mayor que el imperial, la diferencia no es tanta como en un asedio: 1250 puntos para los pielesverdes y 1000 para el Imperio.

miércoles, 12 de marzo de 2025

El Lamento de Wallenstein: Leonardo da la alarma

Saludos a todos, damas y caballeros.

Tras jugar el primer escenario de la campaña "El Lamento de Wallenstein", escenario que colgué aquí y cuyo informe de batalla podéis ver aquí, llega (sorpresa) el segundo, un escenario de semiasedio que anticipa lo que será la partida final. En ese sentido, ésta es de las campañas más peculiares que me he encontrado, pues ninguna partida es una batalla campal normal sino que hay dos escaramuzas (una de ellas en agua, como veréis) y dos que son cuasiasedios. En el Troglablog hemos tenido la fortuna de adaptar muchas campañas muy molonas, pero de momento diría que esta es la más original.

Pero no adelantemos acontecimientos, que todo se verá, Dios mediante. De momento traigo el, como digo, segundo escenario de la campaña, en que los pielesverdes se abalanzan sobre una torre que vigila los dominios de los Wallenstein y éstos, naturalmente, tratan de repelerlos. La versión original tiene a enanos en lugar de imperiales, pero básicamente es lo mismo. Además, lo bueno es que me permite usar la antigua torre de MOM que me regalaron los colegas en su día y que, aunque ya no se venda (sabe Dios por qué) me parece un auténtico pepinaco.

viernes, 7 de marzo de 2025

[Informe de batalla] Emboscada en los desiertos de ceniza

Saludos a todos, damas y caballeros.

Iba a comenzar esta entrada diciendo que volvemos a los desiertos de ceniza de Armageddon, pero me he dado cuenta de que eso sería un poco inexacto, puesto que nunca nos fuimos del todo. Cuando algo te marca, una parte de ti permanece con ese algo para siempre, y yo creo a muchos de los que leáis esto os pasará que una pequeña parte de vosotros está en Armageddon, en esas magníficas WD del cambio de milenio, en las luchas en la colmena Hades y los Desiertos de Fuego, en el heroísmo de la Legión de Acero y el noble sacrificio de los Salamandras frente a la interminable marea pielverde.

Estoy cogiendo la costumbre de comenzar las entradas en un tono filosófico, y es una costumbre abominable que debo abandonar. Lo importante aquí es que continuamos con la campaña a medias con El Peón y el Rey en Armageddon, en la cual, tras una primera escaramuza que jugamos Chernov y yo, el Señor Serviorco echó un par de partidas (que podéis ver aquí y aquí)... y ahora nos toca el turno a nosotros de vuelta.

domingo, 2 de marzo de 2025

[Escalada] febrero 2025

Saludos a todos, damas y caballeros.

Parecía que febrero había dado ya paso a la primavera, pero en estos últimos días ha demostrado lo contrario. Temo que muchas de las flores más atrevidas que comenzaban a nacer morirán estos días. Pero, al final, volverán la primavera y la luz, como siempre lo hacen.

En términos de moñecos, entre que febrero es más corto y que de nuevo he estado muy liado, no ha dado mucho más de sí que lo que veis en la foto. Quiero creer también que eso se debe a una cierta subida de nivel o cuanto menos de cariño dedicado a las minis que he pintado, particularmente los Eldar. Pero eso lo juzgaréis vosotros en la medida en que podáis con la mierda de fotos que hago.

miércoles, 26 de febrero de 2025

Un buen botín

Saludos a todos, damas y caballeros.

Tal como es conocido, en el Troglablog lo que más nos gusta es el Trasfondo o, por ponerlo en términos del Señor Serviorco, estamos aquí por la historia. Por aquí han ido apareciendo muchos personajes que, con mayor o menor fortuna, han creado su propia saga a base de tiradas de dados, con momentos épicos (pocos) y pifias monumentales (más de las que querría).

Uno de esos personajes es Leopold Wallenstein, quien todavía no aparece en el relato de hoy, pero sí lo hará en la campaña a la que pertenece este relato. El informe de batalla lo podéis encontrar aquí, y tras la partida toca hacer el relato pertinente, por supuesto. Espero que os guste.

miércoles, 19 de febrero de 2025

Proyecto Imperio: el batallón estaliano

Saludos a todos, damas y caballeros.

El mes pasado pinté una maravillosa unidad de diez ballesteros de la Legión Perdida de Pirazzo, sin duda una de las unidades más icónicas de Warhammer Fantasy, pese a que a algún lumbreras se le ocurriera hacerlos tileanos en vez de estalianos. Tenía estas miniaturas, no solo por su molonidad inherente, sino por la idea que tuve hace unos cuantos años de dar un toque español a mi ejército imperial.

Aunque tuve esta idea hace cosa de un par de años, el caso es que no me había puesto a pintarlos hasta ahora, sabe Dios por qué. Pero con estos diez ballesteros termino lo que podríamos llamar el batallón estaliano, y es lo que traigo hoy como actualización de ese proyecto interminable que es el ejército imperial.

martes, 11 de febrero de 2025

[Informe de batalla] Emboscada en la Vieja Carretera Enana

Saludos a todos, damas y caballeros.

Hace unos pocos días puse el primer escenario de la campaña "El Lamento de Wallenstein", adaptación del Lamento de Bugman. Este escenario consistía en una emboscada por parte de goblins y trolls a una caravana de cerveza enana, que en este caso es una caravana de vino imperial. En resumen, clasicismo por los cuatro costados que bien merecería aparecer en la colección de Altaya.

Gracias a Fornidson ahora tengo esa colección en mi poder, pero eso es otra historia. Algún día tendré que hacer algo con ella, pero por de pronto traigo el informe de batalla de la primera partida de la campaña que, como veis, es una escaramuza, cosa que siempre está bien. Las escaramuzas son muy disfrutables y una buena forma de arrancar las campañas.

miércoles, 5 de febrero de 2025

El Lamento de Wallenstein: emboscada en la Vieja Carretera Enana

Saludos a todos, damas y caballeros.

Hace cosa de un par de meses presenté la campaña "El Lamento de Wallenstein", que jugaríamos mis imperiales y los pielesverdes de Sir Sedentor. Siguiendo la estela de "La Gesta de Wallenstein", se trata de una adaptación tanto a Warhammer Reforged y a nuestra narrativa particular de una campaña preexistente, en este caso "El Lamento de Bugman", que salió a lo largo de varias White Dwarfs a finales de sexta edición.

Imagen de AllrichArt

Hace una semanica volví a ver a Sir Sedentor después de un intento fallido en diciembre, y ya sí dimos el pistoletazo de salida a la campaña con la primera partida, que en realidad es una escaramuza. Pronto traeré el informe de batalla correspondiente, pero antes que eso os presento el Trasfondo y las reglas de la partida.

sábado, 1 de febrero de 2025

[Escalada] enero 2025

Saludos a todos, damas y caballeros.

La verdad es que este enero se me ha hecho extrañamente largo, lo que supongo que tendrá que ver con una de dos cosas: o bien que ha sido un mes bastante desapacible en Madrid (aunque es de esperar en estas fechas) o bien a que he hecho bastantes cosas y lo he aprovechado bien. En línea con mi optimismo habitual, creo que las cosas van a ir cada vez mejor, y que éste va a ser un muy buen año para mí y para mi familia.

Ese "hacer muchas cosas" ha ido en relativo detrimento del frikismo, al cual no le he podido dedicar tanto tiempo. De igual forma, el hecho de haber planteado una escalada sin un objetivo numérico concreto al que aspirar ha provocado que haya ido más relajado en cuanto al pintado, cosa que por otra parte era esperable con los muchos líos que me he buscado y con los buenos números que ya había alcanzado el año pasado. No es que haya sido un mal mes en términos de pintura, en cualquier caso, como vais a ver.

jueves, 30 de enero de 2025

Muerte de personajes (II)

Saludos a todos, damas y caballeros.

Hace unos días publiqué una entrada presentando al Perfecto Carnicero, mi nuevo líder para la horda de traidores, cultistas y chalaos que se está enfrentando a la Legión de Acero de Chernov en una buena Guerra de Fe. Que aparezca este nuevo personaje en escena obedece al hecho de que el anterior líder, Xarax el Archidemente, está muerto. Nadie me ha obligado a ello (no estamos haciendo una campaña donde los personajes puedan resultar heridos o muertos), pero se hace difícil justificar a un personaje que fracasa una y otra vez sin que eso tenga consecuencias.

Salvo que seas Abaddon y GW te monte una historia muy rebuscada a posteriori, pero paso

El caso es que eso me hizo recordar otra entrada que publiqué hace bastante tiempo, concretamente en noviembre de 2020, sobre los personajes que había ido creando para las campañas con los colegas y que, fuera por reglas del juego, fuera por conveniencia narrativa, habían pasado a mejor vida. Creo que una parte importante del Trasfondo de un personaje es saber cuándo darle matarile, precisamente porque los personajes a los que nunca les va mal y siempre sobreviven e incluso vencen contra todo pronóstico son bastante ridículos.

martes, 21 de enero de 2025

El Perfecto Carnicero

Saludos a todos, damas y caballeros.

Ya conocéis el dicho de "Año nuevo, vida nueva". Esto no es un axioma, sino una declaración de intenciones, que puede cumplirse o no. De momento, lo que llevamos de 2025 sí parece que está produciendo una serie de cambios más o menos importantes en todo el mundo, que quizá no nos lleven a una vida nueva (o sí), pero ahí están. El tiempo dirá.

En cualquier caso, quiero aportar mi granito de arena a todos esos vientos de cambio (pedazo de canción) y, en el caso concreto de este blog, eso se hace vía moñecos. En lo que va de año estoy pintando comparativamente menos, pero una de las minis que he sacado tiempo para pintar ha sido una de líder redencionista del Necromunda de 1995, que veis en la foto. Es grave pensar que una mini nacida en 1995 tiene 30 años, pero al margen de ese dato doloroso, es un pepinaco de miniatura...

martes, 14 de enero de 2025

Escalada otoñal goblins: primer informe de batalla

Saludos a todos, damas y caballeros.

Me había propuesto escribir un poco más en el blog este año, y la verdad es que voy bastante mal. El inicio del año está siendo intenso en actividades no frikis y, por tanto, me está dejando poco tiempo para actividades frikis. Pero aquí no hemos venido a quejarnos sino a hablar de moñecos y del vicio, y aunque sea con cuentagotas, mejor es poco que nada... sobre todo si ese poco se refiere a los goblins.

Buena parte de mi frikismo en los últimos meses del año pasado se dedicó a estos pequeños pielesverdes, de la misma forma en que a principios de año había estado dedicado a pielesverdes mayores y futuristas. Pinté los primeros 500 puntos de goblins nocturnos, le compré a Malvador un buen puñao más de ellos (¡¡zuficiente para konvertirnoz en kaudilloz!!) y después me sumergí por primera vez en la delirante experiencia de liderar un ejército goblin. Tengo que decir que fue una experiencia de lo más satisfactoria.

Escalada 2024

Saludos a todos, damas y caballeros.

Un año más, una entrada que sirve únicamente a efectos recopilatorios de todos los meses del año previo. Nada que ver por aquí, así que simplemente lo compenso poniendo alguna foto que quede ultranostálgica, ultramolona y, a ser posible, de la era roja de GW. Para variar, este año la voy a poner de 40k, hala.

lunes, 6 de enero de 2025

Escalada 2025

Saludos a todos, damas y caballeros.

Continuamos tramando escaladas año tras año, algo que ha funcionado bastante bien en los últimos años para motivarme a pintar. Tanto es así que desde 2020 he pintado sistemáticamente más de 200 miniaturas al año, algo que si se piensa fríamente resulta muy perturbador, pues viene a decir que he pintado bastante más de mil miniaturas en los últimos años y que, por tanto, tengo muchas más miniaturas de las que debería... pero bueno, hace ya mucho que abandoné cualquier atisbo de moderación y, si me estás leyendo, es muy probable que tú también.

Las dos primeras minis del año, una adorable pareja de Bolts

La escalada de este año va a ser especial por dos motivos, el primero de los cuales ya he ido adelantando en algunas entradas en las semanas previas. Este año voy a plantearme una escalada sin objetivos cuantitativos que alcanzar: hasta ahora he ido haciendo las cosas porque las necesitaba para pintar, pero mil y pico miniaturas después ya puedo jugar con todo o casi todo pintado y si pinto es por gusto, cosa que jamás pensé que diría. Supongo que a todo se acostumbra uno. Lo bueno de esa situación es que ya no tengo la "presión" de tener que pintar un ejército concreto o de tener que alcanzar un mínimo porque lo necesito para jugar pintado a tal juego, sino que puedo pintar un poco según me dé la gana.

miércoles, 1 de enero de 2025

Deus Vult: Órdenes Militares en Infinity

Saludos a todos, damas y caballeros.

Como sabéis los que lleváis más tiempo por aquí, tengo la costumbre de comenzar el año nuevo publicando alguna banda o ejército molón, como forma de comenzar bien el año. En 2021 aparecieron los Middenheimers de Snorri, en 2022 los bretonianos de Helios, en 2023 mi Confederación Oscura, en 2024 los elfos silvanos de Sir Sedentor... y la tarea de inaugurar 2025 recae de nuevo sobre mí y, concretamente, sobre mis Órdenes Militares de Infinity.

Me hace mucha ilusión que sean estos cruzados espaciales quienes inauguran el año por dos motivos. Uno es personal, y tampoco creo que le importe mucho a nadie, pero ésta es una facción por la que siento un cariño especial. La gente cree que lo vivo mucho cuando juego con ellos, pero los que me conocen saben que no es que esté roleando ser un cruzado, sino que soy un cruzado que en mi día a día tengo que rolear el ser una persona adaptada al siglo XXI. El segundo motivo es que refuerza mi compromiso con Infinity, juego en buena medida redescubierto en 2024 y al que pretendo seguir jugando todo lo que pueda en 2025.