Saludos a todos, damas y caballeros.
La campaña del Dracula´s America sigue sumando partidas semanales, un ritmo que demuestra lo mucho que nos está gustando y que sobrepasa las capacidades de actualización que tengo del blog, en este verano que me tiene ocupado con tantas cosas... la mayoría de ellas buenas, gracias a Dios.
Aunque se mantiene el riesgo de convertir este blog en monotemático del Weird West durante estos meses de verano, voy a seguir narrando partidas, porque son agradables y cosas que querré recordar como testimonio del verano en que cruzamos disparos de revólver en el atardecer, con el sol recortando los cactus y las formaciones rocosas en la lejanía. Volveremos a hablar de otros juegos pronto, pero de momento os traigo la tercera partida que jugué en la campaña (de un total de cuatro, hubo una que me perdí).
Os dejo pues con el informe narrado por el hijueputa de mi nigromante. Espero que os guste.
LA TOMA DE PERDITION
"Nuestros enemigos empezaban a acosarnos cada vez con más insistencia, y yo necesitaba un lugar tranquilo en el que estudiar el artefacto enterrado por los españoles para desentrañar su poder. Es por ello que decidimos poner rumbo al pueblo abandonado de Perdition, donde sabíamos que tendríamos que enfrentarnos a algunos de nuestros rivales, si no a todos.
La razón por la que el pueblo había sido abandonado, según nos contaron algunos lugareños, es por los incesantes ataques de los indios. Los nativos no tenían necesidad de ocuparlo, pero tampoco iban a permitir que nadie lo hiciera, por lo que era de esperar que mantuvieran una vigilancia constante sobre el lugar... tanto como que los odiados yankis malditos del general Custer trataran de acabar con ellos.
Por otro lado, podía contar con que los esclavos de la Congregación seguirían mis pasos, como suelen hacer... y, efectivamente, así sucedió.
Decidí avanzar hacia el centro del pueblo protegido por mis leales soldados no muertos mientras los indios y los yankis resolvían sus cuentas pendientes, y envié a El Condenado a lidiar con los esclavos. Sé que se han fortalecido en este tiempo, pues estas tierras incivilizadas en que nos encontramos son favorables a su causa... pero no pueden ser tan fuertes como para enfrentarse al mismísimo infierno.
Pronto los esclavos se vieron atrapados entre dos frentes, pues los enfervorizados licántropos del norte no distinguen a sus presas. La magia vudú fue suficientemente fuerte como para frenar este ataque...
Pero no para frenar a El Condenado, que comenzó a abrirse paso entre los atemorizados hombres de la Congregación sin que pudieran evitarlo.
Mientras tanto, los indios trataban de no adelantar demasiado sus líneas y mantenerse unidos. Esto les sirvió para contener a los yankis de Custer...
Quienes al mismo tiempo se desgastaban en la lucha contra algunos elementos de la Congregación. Finalmente, los yankis decidieron abandonar la lucha antes de sufrir más bajas. El hecho de haber sido ahuyentados por negros e indios debería hacerles darse cuenta de la escoria que son...
Mientras tanto, algunos miembros de la Congregación habían comenzado a entrar en los edificios de Perdition con la intención de reclamarlos, pero mis hombres hicieron que se lo pensaran dos veces, y los expulsamos.
Al final sólo quedamos los indios y nosotros en la lucha por el control del pueblo. Los cambiapieles estaban dispuestos a dar batalla, e hirieron al sargento Phillips... pero cuando éste se limitó a sacarse la flecha de la pierna, seguir avanzando y disparar contra ellos, se lo pensaron mejor y decidieron retirarse de Perdition.
Ahora que tengo un asentamiento en el que defenderme y desde el que controlar a mis enemigos, podré dedicarme a descifrar cuáles son las propiedades de este artefacto... y por qué los españoles estaban tan preocupados por evitar que cayera en manos como las mías"
Bueno, otra partida que se salda con victoria de la Confederación Oscura, lo que se puede explicar por dos motivos: en primer lugar, los Olvidados y la Congregación se desgastaron mucho entre ellos, y los indios decidieron centrarse en los Olvidados, lo que hizo que yo no tuviera demasiada oposición; en segundo lugar, tuve suerte en algunas tiradas clave que podrían haberme puesto la partida en contra. Cuando nos quedamos solos los indios y yo la cosa parecía estar equilibrada, pero entonces el sargento Phillips hizo la machada de levantarse de su aturdimiento (necesitaba tres éxitos en tres dados) y eso hizo que los indios se lo pensaran mejor y se marcharan.
La verdad es que el sargento Phillips es la auténtica estrella de mi banda, como se pudo comprobar en la partida anterior y se podrá comprobar también en la siguiente partida. Es un jodido hombre ejército, gana batallas él solo. Un auténtico veterano de guerra, una leyenda del Oeste.
Aunque sé que es lo mejor de la campaña, en este caso no traigo lo que pasó en la fase posterior porque no apunté lo de todos y porque cada uno ya lo sabe. De hecho, se ha jugado otra partida, que espero poder traer en breve. Pero sí quiero recordar a un pobre novatillo yanki, tuerto y lisiado, que entró en una cabaña siniestra para no volver a ser visto. La versión oficial es que lo devoró alguna especie de monstruo, pero yo creo que se parece más a esto:
Como digo, pronto traeré la cuarta partida. ¡Hasta entonces!
Muy buena partida... Me gustaría ver más al pistolero oscuro, la mini muy chula por cierto
ResponderEliminar¡Muchas gracias! El pistolero oscuro es un miniaturón de Reaper, que encima es barata de cohone. Tres euros creo que me costó. No aparece mucho porque está en plan estrellita, sin hacer gran cosa, mientras el sufrido sargento Phillips carga con el peso de todo el Sur bajo sus hombros. El auténtico héroe de la historia.
EliminarMadre mía!
ResponderEliminarMenos mal que me pongo al día, si lo dejo un poco más estáis en Washington ya!!!
Vaya partidazas! Y encima multijugador. Muy poco me preocupa el monográfico del Weird wild west porque es una pasada.
Con ganas de más!
Un abrazo
Pd: uno de los nuestros😉
¡Muchísimas gracias! Jajajajaja... poco a poco el Sur se abre camino, no sé si tanto como para llegar a Washington pero como sigan así poco les va a faltar.
EliminarEl Dracula´s America es un juegazo. A vosotros que os gustan los juegos del Oeste, os recomiendo que le deis un tiento. Me parece una joya del diseño de juegos, es increíble que con tan pocas variables el autor haya conseguido dar tanta personalidad al juego y a las bandas.
¡Un abrazo!