Mostrando entradas con la etiqueta Campaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campaña. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de julio de 2025

Historias de un Oeste sombrío

Saludos a todos, damas y caballeros.

He hablado en muchas ocasiones de los juegos que podríamos llamar de Historia alternativa y, dentro de esos juegos, del Dracula´s America, el cual siempre me ha llamado la atención poderosamente. Es un juego cuya ambientación tiene un aire pulp irresistible, y además tiene un sistema de juego muy cuidado con unas bandas que tienen una personalidad tremenda.

Imagen de Rafael López Espí

Como tal, no es la primera vez que el juego aparece por aquí. Ya mostré hace un par de años mi banda de la Confederación Oscura, y el año pasado le dimos un poco al juego en Antebellum, como podéis ver aquí. La idea de una campaña ha estado rondando el ambiente mucho tiempo, y ahora que por fin voy a pasar bastantes semanas seguidas en Almería, hemos arrancado una pequeña campañica. De momento solo se ha jugado una partida, y puede que se jueguen diez más o ninguna, pero dejo esto por aquí porque siempre es útil ir llevando un diario de campaña para que las cosas no caigan en el olvido.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

El Lamento de Wallenstein

Saludos a todos, damas y caballeros.

Este año que ya termina ha sido, en términos frikis, un año en que he finalizado muchas campañas, pero he comenzado muy pocas. Hablaré sobre eso en la clásica entrada que me gusta hacer todos los años de recopilación, pero por de pronto esa es una realidad que en parte me agrada por haber conseguido cerrar mucho, y en parte me "entristece" por no haber comenzado muchas cosas nuevas.

Imagen de Bouzuki

Pero nunca es tarde si la dicha es buena, y todavía queda margen para comenzar historias, aunque probablemente empiecen a desarrollarse ya en 2025. Uno de los personajes que más ronda por el blog en los últimos años es Leopold Wallenstein, cuyas campañas a modo de bildungsroman (término pedante justificado únicamente porque en el Imperio se habla alemán) han ido apareciendo por aquí periódicamente. En 2021 el muchacho peleó en Tilea contra una familia rival, en 2022 defendió un santuario de Myrmidia en Estalia frente a los pérfidos skaven, y en 2023 tuvo un desencuentro con los elfos de Laurelorn. 2024 lo ha pasado descansando, pero ya le toca ponerse las pilas de nuevo al muchacho.

martes, 16 de enero de 2024

Universes Beyond el Troglablog: campaña de Armageddon

Saludos a todos, damas y caballeros.

En esta entrada con la que arrancábamos el año en términos frikis ya se anticipó que habría una campaña conjunta entre El Peón y el Rey y el Troglablog, algo que me hace una gran ilusión por varias razones: la primera es que el señor Serviorco ha sido en buena medida uno de mis mentores en esto del frikismo, aunque él no lo supiera, pero siempre he tenido su blog como uno de los tres o cuatro de referencia a la hora de cómo hacer las cosas; la segunda es que servirá para que dos ejércitos tan carismáticos como sus cazadores de orkos y la Legión de Acero de Chernov se den de palos contra los orkos de la Tribu de la Kabeza Empalada (que supongo que saldrán de aquí) y mis orkos Luna Malvada, que están en proceso.

Porque la campaña, efectivamente, va a estar ambientada en Armageddon, concretamente en esa tercera guerra que en su momento la primera gran campaña global de GW y que sentó las bases para la del Ojo del Terror, que fue un pepino, y la Tormenta del Caos en Fantasy, que prometía mucho y al final acabó siendo una cosa terrible. Yo no empecé a tiempo para vivir la campaña de Armageddon (sí la del Ojo del Terror), pero sé lo que es combatir en sus desiertos de ceniza, y es un placer volver.

miércoles, 20 de diciembre de 2023

Segunda campaña en las Tierras del Sur

Saludos a todos, damas y caballeros.

Como he comentado en entradas anteriores, la campaña en las Tierras del Sur ha terminado, con una clara y decisiva victoria para los adoradores de Slaanesh de la ciudad maldita de Áncrama. La campaña ha sido de una molonidad extrema, y nos ha dejado con ganas de más, hasta el punto de que vamos a hacer exactamente lo mismo que hemos estado haciendo hasta ahora, porque no se nos ocurre otra cosa mejor que hacer ni creemos que la haya.

En el aspecto narrativo, hemos apostado por continuar en las Tierras del Sur porque es una ambientación en la que ya teníamos mucha fe, pero ha resultado ser incluso mejor de lo que esperábamos. La forma en que se adapta narrativamente a casi cualquier cosa que se nos pueda pasar por la cabeza y lo baña todo de un maravilloso aire pulp es francamente buena, y una sola campaña en esta ambientación nos ha sabido a poco. Creo que es una zona del mundo que se quedó en un equilibrio maravilloso antes de que GW lo petara, suficientemente definido como para tener personalidad y suficientemente inexplorado como para que aparezca casi cualquier facción sin desentonar demasiado. Además, en estos últimos dos años hemos ido adaptando nuestras colecciones, de escenografía y miniaturas, para que encajen o como mínimo no desentonen en África de fantasía, con lo que tiene sentido continuar.

domingo, 22 de octubre de 2023

Campaña de 40k: Guerra de Fe

Saludos a todos, damas y caballeros.

Llevo un tiempo amenazando con traer aquí una guerra religiosa al más puro estilo GRIMDARK de Warhammer 40k entre mis perdidos y condenados y la Legión de Acero de Chernov. Aprovechando la visita que Chernov ha hecho a la capital del Reino, hemos podido arrancarla.

A diferencia de otras campañas que hemos jugado, con el clásico formato de tres o cuatro partidas entrelazadas, en este caso queríamos hacer una cosa diferente para reflejar los interminables conflictos de Warhammer 40k, algo como la Cruzada de los Mundos de Sabbat, campañas militares que se extienden a lo largo de años o décadas con ataques y contraataques de un bando y de otro. Por ello, hemos optado por un formato parecido al de las campañas de quinta edición de Fantasy, como la que estamos usando en las Tierras del Sur, aunque en un formato un poco más simplificado. Además, y dado que se trata de de una guerra de Fe, hemos introducido un sistema para que se pueda reflejar la intervención del EMPRAH y de Khorne en el conflicto, y que en esencia se basa en adaptar el sistema de los puntos de Fe que tenían las Hermanas de Batalla en tercera edición. Efectivamente, la campaña entera la jugaremos con reglas y codex de tercera edición de 40k, sin moderneces.

Como veréis, la campaña está pensada para ser jugada con calma a lo largo de varias batallas, lo cual se trasladará, en tiempo real, a varios meses, quizá años. Es una campaña que vamos a tener Chernov y yo "de fondo" para ir jugándola con calma según el vaya pudiendo hacer visitas a Madrid o yo a Zaragotham, con lo que no habrá una resolución rápida... tal como sucede en los clásicos conflictos de 40k.

Os dejo pues con la campaña. Espero que os guste.

lunes, 10 de julio de 2023

La sombra y la llama

Saludos a todos, damas y caballeros.

Las Regiones Devastadas están mucho más movidas este año, tras un 2022 en el que las cosas estuvieron mucho más tranquilas como consecuencia de varios cambios en lo profesional de los que formamos parte del asunto. Tras estabilizar un poco nuestras vidas, hicimos una primera campaña de lo que podemos considerar la tercera temporada, "La Pesadilla de una Noche de Invierno", que podéis ver aquí. Tras eso, jugamos una batalla multitudinaria que sirvió para introducir un nuevo jugador en el complejo entramado de alianzas y facciones de la región, los enanos del Clan Escudoinquebrantable. Eventualmente habrá una introducción detallada de su Trasfondo, pero de momento lo que os traigo es una nueva campaña.

Imagen de Daniel Lee

La campaña en cuestión sigue la estela narrativa tanto de la que jugamos en invierno como de esta otra, que jugamos hace un par de años. Gira en torno al eventual despertar del dragón Arardogat, que quedó malherido por el héroe bretoniano Sir Milten, y la aparición de los skaven del Clan Rikkens, con su oscura afinidad por el viento de Ulgu, en las Regiones Devastadas. Con todo ello y con otros elementos hemos construido una campaña que posiblemente sea la más ambiciosa hasta la fecha, por lo menos en lo que se refiere al número de facciones involucradas y al número de partidas.

Como podéis ver, en la campaña participamos los pielesverdes de Toni, los enanos de Dani, los monstruos abominables de Fornidson, mis imperiales y Helios, quien juega tanto con su Clan Rikkens como con los bretonianos. Todo ello a lo largo de ocho partidas que culminarán con un duelo épico entre un dragón y un caballero de resplandeciente armadura una buena batería de artillería. En el momento en que escribo esto se han jugado ya las cinco primeras, de las cuales daremos cuenta (aunque no habrá informe de batalla de todas). También hemos replicado la costumbre de esa campaña de jugar con reglas especiales que representan el terreno, en este caso el Pantano de las Sombras, que puede o no tener algo que ver con otro famoso pantano.

Os dejo pues con la campaña, que iremos completando con más relatos e informes de batalla, como debe ser. Espero que os guste.

jueves, 13 de abril de 2023

La Cruz de Plata

Saludos a todos, damas y caballeros.

A comienzos de año publiqué esta entrada, en la que comentaba que empezarían a aparecer juegos de lo que podríamos llamar "Historia Alternativa" por el blog. Concretamente hablé de dos, Silver Bayonet y Dracula´s America. También dije que estos juegos no aparecerían de la noche a la mañana ni alterarían de forma sustancial el hecho de que el blog está destinado fundamentalmente a juegos "fantasiosos", sea fantasía medieval o futurista. Y así ha sido, aunque ya por fin puedo traer algo de estos juegos nuevos.

Dado que la primera entrada del año estuvo dedicada a la Confederación Oscura, y a que me he dedicado a jugar un cojón al RDR2 (con su porcentaje de cosas tenebrosas, las noches en el Bayou Nwa son la leche), uno podría esperar que éste fuera el sistema de juego que abriera la veda de esos juegos de Historia alternativa, pero no es así. Va a ser The Silver Bayonet, el cual tiene el incentivo de necesitar pocas miniaturas y, además, de poder jugarse solo. Solo o con hijos pequeños a los que ir metiendo el vicio en vena, guiño guiño. The Silver Bayonet es obra del prolífico Joe McCullough, autor también de otro sistema de juego en solitario como "Exploradores de las Profundidades Sombrías", que sirve de base para otra campaña jugada en solitario que aparece por aquí de vez en cuando.

domingo, 26 de marzo de 2023

La Gesta de Wallenstein

Saludos a todos, damas y caballeros.

Ya avancé que este sería un año en que los elfos silvanos tendrían mucha presencia en el blog. También sería un año en que seguiría avanzando el Trasfondo de Leopold Wallenstein, mi personaje imperial en el siglo XXVI del mundo de Warhammer. Tras una primera campaña extremadamente molona en Tilea, "Los Amantes de Remas", y una no menos molona en Estalia, "La Sombra del Imperio", Leopold Wallenstein ha vuelto al Imperio y va a pegarse nada más y nada menos que con los elfos de Laurelorn, que serán llevados por Sede.

Tal como es costumbre en el blog, ponemos la campaña bajo la protección de Dave Gallagher

El nombre de la campaña ya os pondrá sobre aviso a los más veteranos, pues efectivamente se trata de una adaptación de una de las cinco campañas de quinta edición, en este caso "La Gesta de Agravain". Ya hemos hecho, con buenos resultados, adaptaciones de estas campañas, y no escondo que mi intención es jugarlas todas, naturalmente ajustadas a nuestra narrativa particular. En la versión original los contendientes son bretonianos y elfos silvanos, y en este caso los bretonianos van a ser sustituidos por mis imperiales, motivo por el que la acción se va a desarrollar en Nordland y en Laurelorn, en lugar de en Quenelles y Loren.

jueves, 9 de febrero de 2023

La pesadilla de una noche de invierno

Saludos a todos, damas y caballeros.

Nuevos años traen nuevas campañas, y después de que Helios introdujera la tercera temporada de las Regiones Devastadas con este relato, pudimos juntarnos para echar una nueva campaña estilo El santo, la bestia y el condenado: esto es, un triangular clásico sin complicarnos demasiado la vida con el objetivo de que se puedan jugar las tres partidas en el día en que coincidimos en Almería Helios, Toni y yo, que venimos de fuera.

Pese a que, como veréis, la campaña es sencilla, hay dos razones por las que me alegra particularmente jugarla: en primer lugar, porque Helios ya por fin deja de lado a sus insufribles bretonianos y nos ameniza con algo también bastante carismático, como son sus skaven del Clan Rikkens (quienes usarán la lista del Clan Eshin). No es la primera vez que el Clan Eshin aparece por este blog, ya lo hizo en una campaña que jugamos Chernov y yo hace un año, pero en aquel caso era la lista de sexta edición, mientras que en este caso es la de Reforged... que es un asunto bastante diferente.

En segundo lugar, hemos decidido situar el escenario de la minicampaña en la Hondonada de los Sueños (que, efectivamente, es un homenaje a Sleepy Hollow), lo que nos permitirá añadir algunas reglas especiales para representar la magia y los fantasmas del lugar. Ambos elementos suponen, por tanto, avanzar aunque sea ligeramente en la narrativa de las Regiones Devastadas, introduciendo una nueva facción y dando relieve a una localización cuyas características dan reglas propias a las batallas que se libren en ella. Esto abre la puerta a hacerlo con otros territorios en el futuro, sitios como el Pantano de las Sombras o las Llanuras de la Fertilidad quizá podrían tener algunas reglas especiales que permitan ambientar las partidas que se libren en ellos.

Ya se verá. En todo caso, lo que de momento traigo es esta campaña breve de a tres. Espero que os guste. 

sábado, 14 de enero de 2023

Muerte en el bosque: cuarto trimestre

Saludos a todos, damas y caballeros.

Si hace unos días presentábamos la batalla final de la campaña/escalada Muerte en el Bosque, hoy presentamos el trimestre final de pintado. Este trimestre se correspondía con el otoño de 2021, con lo que llega unos 13 meses tarde... supongo que a final mi vena andaluza tiene que salir por algún lado. Pero bueno, al final lo importante es terminar, sea tarde o temprano, y si lo que trae el inicio de 2023 es el final de cosas de 2021, bienvenido sea.

También hay que decir que esta campaña/escalada ha sido un poco más libre y, sorprendentemente (dicho con ironía), más desorganizada, pues hemos cambiado de planes sobre la marcha más de una vez y luego las listas de ejército de la batalla final no fueron exactamente lo que correspondía a lo pintado durante el año. En todo caso han sido suficientemente fieles, se ha contado una buena historia y se han pintado tres ejércitos, que es lo que se pretendía cuando comenzamos esto hace dos años, así que ni tan mal.

Os dejo con lo pintado por cada uno.

domingo, 6 de noviembre de 2022

Una noche para la supervivencia

Saludos a todos, damas y caballeros.

Me gustan mucho las películas de acción. Ésta es una frase que no se suele leer, supongo que porque vende más decir que nos gustan películas más intelectuales, poéticas y/o socialmente comprometidas. Pero, a la hora de la verdad, hay algo terapéutico en ver un tío liándose a palos/tiros contra todo lo que se le cruce por delante... como diría, incluso, S. M. el Rey. Dentro de las películas de acción hay un subgénero específico, que es el de las películas protagonizadas por Liam Neeson, porque hay que tener un talento especial para conseguir dar miedo siendo irlandés. Y dentro de las películas de Liam Neeson, hay una que destaca por su simplicidad carente de pretensiones, que básicamente es un tío liquidando lo que pilla hasta el amanecer, que es "una noche para la supervivencia".

Liam Neeson si estuviera en Naggaroth

Si trasladamos el concepto al mundo de Warhammer, o al menos el título de la película, todas las noches son una noche para la supervivencia. Pero bajé unos pocos días a Almería en un viaje relámpago y, ya que estaba, Helios y yo aprovechamos para echar un par de partidicas. Como no sabemos (ni queremos) jugar sin un Trasfondo, ideamos algo rápido juntando todos los elementos que teníamos y lo que nos salió fue el relato de las extraordinarias peripecias sufridas por el capitán corsario Anleith Seadrake en su viaje por las Regiones Devastadas.

domingo, 23 de octubre de 2022

Una daga en la oscuridad

Saludos a todos, damas y caballeros.

Hace dos o tres meses jugamos Chernov y yo una partida de Infinity entre mis Órdenes Militares y sus malditos Shasvastii, la cual podéis encontrar aquí. La experiencia de jugar contra estos pérfidos alienígenas es muy especial, pues una parte no menor de su juego se basa en crear paranoia y forzar errores o al menos un juego excesivamente precavido por parte de su rival. Aunque gané la partida, la sensación que te dejan de que en cualquier momento va a aparecer un misil dirigido a tu puta cara me pareció muy inmersiva. Y lo que normalmente pasa en el Troglablog cuando nos gusta algo es que hacemos una campaña con ello.

Así que eso es lo que os traigo. Es una campaña que va a ser un tanto particular y probablemente espaciada en el tiempo (últimamente están apareciendo muchas campañas muy espaciadas en el tiempo por aquí, me temo), porque, aunque la comenzamos estando ambos en Almería, ya no estamos allí ninguno de los dos. De hecho, no estamos en la misma ciudad. Pero bueno, el frikismo se abre camino, y tarde o temprano la iremos completando. Al fin y al cabo, seguimos ambos en España, que tampoco es un país tan extenso. 

Mientras tanto, os dejo con el planteamiento de la campaña entre los heroicos defensores de la Cristiandad en Infinity y los bichos más malajes que hayan cruzado el Portal de Aqueronte. Espero que os guste.

miércoles, 7 de septiembre de 2022

Los Mercaderes y el Templo

Saludos a todos.

Hace ya algunos meses Soter y yo terminamos nuestra última campaña de Infinity, El Jardinero Fiel. Y ya iba siendo hora de ir preparando la siguiente, si bien es probable que tardemos un poco en poder empezar a jugarla. Pero bueno, dejarla por escrito ya nos anima.

Hasta ahora yo había jugado a Infinity con Haqqislam en muchas variantes: genérico, Hassassin Bahram, Ramah Taskforce, e incluso la compañía mercenaria Dahshat, que tiene un amplio núcleo haqqislamita. Pero todavía no había probado Qapu Khalqi, y es algo que me propongo corregir ahora. Es cierto que quizás sea el sectorial de Haqqislam que menos atención ha recibido en los últimos años, pero sigue ofreciendo opciones muy interesantes, o al menos lo suficiente como para querer jugarlo. Además en el cambio a N4 actualizaron varios de los perfiles y les dieron algunas chucherías jugosas (sí Azra'il con ametralladora de fuego, te estoy mirando a ti), lo cual hace que tenga todavía más ganas por jugarlos.

Frente a ellos se van a encontrar las Órdenes Militares de Soter, así que mis musulmanes van a tener un enemigo muy digno (y temible) delante. Y como Soter diseñó El Jardinero Fiel de tal manera que varios de los escenarios daban cierta ventaja a la Ramah Taskforce (o al menos en apariencia), para esta campaña he intentado hacer lo propio con sus caballeros y que no sean misiones muy de tocar botones sino más de matar (salvando quizás la última, pero ésa es que me apetecía probarla porque parece compleja).

Sin más, os dejo con las reglas de la campaña, que espero que os gusten. Como siempre, según vayamos jugando escenarios o escribiendo relatos iremos actualizando esta entrada.

jueves, 7 de julio de 2022

Sombras entre los túmulos

Saludos a todos, damas y caballeros.

Hubo un tiempo, al principio de este blog, en que estaba centrado fundamentalmente en Mordheim. Luego las circunstancias (con pandemia de por medio) y la vida nos fueron llevando por otro camino y ahora, mientras escribo esta entrada, tenemos 101 entradas de Mordheim y 191 de Fantasy. Es verdad que Mordheim sigue teniendo una gran importancia, pero últimamente se ven pocas campañas y/o batallas de este sistema de juego en el blog. Y eso es una pena.

Con lo que traigo una campaña para evitar esto, tras el relato introductorio que publiqué hace un par de días. Es parecida a la que jugamos hace dos años, "Un asunto de contrabando", en dos sentidos: en primer lugar, porque será una campaña de tres actos (escenarios) jugados mediante el Imperio en Llamas; en segundo lugar, porque mi rival será, como en aquella ocasión, mi hermano. 

lunes, 18 de abril de 2022

Paradiso Perdido: campaña para Infinity

Saludos a todos, damas y caballeros.

Como he dicho en varias ocasiones, lo que más me ha atraído siempre de Infinity es su maravilloso Trasfondo, el cual no solo era novedoso (un futuro no distópico ni postapocalíptico) sino que además evolucionaba, aunque fuera ligeramente, año tras año. Una de las formas en que hacía esto era mediante las campañas que desarrollaron durante unos años junto a Beasts of War, y de las que hicieron cuatro: Flamia (2016), Wotan (2017), Kurage (2018) y Asteroid Blues (2019). Para alguien que todavía tenía clavada la espina de la Tormenta del Caos, estas campañas eran el Santo Grial del juego narrativo.

Perfection

Yo comencé a interesarme por Infinity con Wotan, aunque comencé realmente al año siguiente. Lamentablemente, Asteroid Blues ha sido, al menos hasta ahora, la última campaña que se ha jugado. Supongo que por el cambio de edición, por la pandemia o por ambas cosas. Y dado que últimamente CB se ha metido en planes expansionistas bastante tochos y dudo que se vaya a dedicar a hacer campañas de este estilo... he decidido hacerla yo mismo.

Entre Roco, el primer warcor que hubo en Almería en los tiempos de N2, y un servidor hemos diseñado este sistema, simple pero esperamos que efectivo. Se trata de una campaña de mapa, pero no de las habituales en las que los ejércitos se mueven por el mapa, sino en el que existen una serie de localizaciones prefijadas por las que pelear. También hemos añadido una tabla de sucesos aleatorios que esperamos que sea interesante incluso para usarla en partidas cualesquiera o en torneos a los que se quiera dar algo de morbo.

Sin más, os dejo con la campaña. Espero que os guste.

martes, 5 de abril de 2022

Campaña en las Tierras del Sur

Saludos a todos, damas y caballeros.

Hace poco más de un mes hablé en esta entrada de cómo varios colegas de Madrid se habían animado a retomar Warhammer Fantasy, lo que a su vez nos había llevado a explorar un nuevo universo narrativo en las Tierras del Sur, una zona del mundo de Warhammer con no demasiado Trasfondo creado por parte de GW pero el suficiente como para ambientar historias que fueran el colmo de la fantasía y el pulp.

Era inevitable que eso se tradujera, tarde o temprano, en la creación de una campaña narrativa más allá de alguna partida suelta, como ésta. Y aunque personalmente soy un gran aficionado a las campañas en escalera o árbol, como se puede ver en cuanto se bucea en el Troglablog durante cinco minutos seguidos, lo cierto es que cuando hay varios jugadores creo que no hay nada mejor que una campaña estilo las de quinta edición.

martes, 25 de enero de 2022

La sombra del Imperio

Saludos a todos, damas y caballeros.

Seguimos con la ronda de campañas con las que arrancamos 2022. Tras la presentación de la campaña de Infinity, venimos con una nueva de Warhammer Fantasy, que siempre mantendrá su posición central en este blog. De nuevo me enfrentaré a Chernov, como hice en "Manuscrito hallado en Zaragoz" y en "Los amantes de Remas"

Siguiendo el hilo de esta última, el protagonista por mi parte volverá a ser Leopold Wallenstein, mi comandante imperial y heredero de la familia Wallenstein en el siglo XXVI del mundo de Warhammer, el cual, tras enfrentarse a los mercenarios de Chernov en Remas, va a viajar a Estalia... donde también se va a enfrentar a un ejército de Chernov, pero en este caso van a ser skaven del Clan Eshin. Usaremos sexta edición y Chernov usará la lista que salió para este clan en el suplemento de la Tormenta del Caos, con lo que va a ser muy narrativo y molón, como cabe esperar de estas campañas.

Decir también que me he inspirado en una campaña que salió en las WD 82 y 83, creo, en este caso entre skaven y altos elfos, cuando salieron ambos libros de ejército para sexta edición. No es exactamente igual pero la idea se le parece. Naturalmente, a medida que vayamos jugando las partidas irán apareciendo por aquí.

lunes, 10 de enero de 2022

El Jardinero Fiel

Saludos a todos, damas y caballeros.

Hace muchos, muchos años, Fornidson tuvo a bien celebrar su cumpleaños llevándonos a todos a ver "El Jardinero Fiel" en el cine. Deberíamos haber recordado que, de todos nosotros, él es el que tiene unos gustos más extravagantes, y que probablemente nos estábamos encaminando a lo que iba a ser un bodrio. Efectivamente, así fue, tanto que creo recordar que me quedé dormido durante buena parte de la película.

Imagen de Omar Gilani

Dicho lo cual, me quedé con lo esencial del mensaje, a saber: que las compañías del "Big Pharma" son el Mal. Éste es un mensaje que no debemos olvidar en los tiempos que corren, en los que parece que empresas como Pfizer o Moderna pueden ser candidatas al Nobel de la Paz. Es evidente que sin sus vacunas estaríamos mucho peor, como también es evidente que esto no debe servir para creer ciegamente todo lo que dicen ni, mucho menos, para olvidar crímenes pasados... como ese en el que se basa la película del Jardinero Fiel, cometido de hecho por Pfizer, como podéis leer aquí

Pero volviendo al mundo de las miniaturas, si os cuento todo esto es porque todo este tema me ha servido de inspiración para una nueva campaña de Infinity entre Fornidson y yo.

martes, 26 de octubre de 2021

Muerte en el bosque: tercer trimestre

Saludos a todos, damas y caballeros.

Seguimos sacando adelante la campaña/escalada de este año como buenamente podemos, con algo de retraso (sobre todo en lo que se refiere a las partidas, como nos pasó el año pasado), pero sin dejarla parada. Y aunque hayamos presentado a finales de mes una entrada que debería ir a principios, aquí está, que al fin y al cabo es lo importante.

Debo decir que Sede está manteniendo el tipo de forma heroica, especialmente si tenemos en cuenta que es quien está pintando el ejército más complejo de los tres con sus silvanos. Yo más o menos me mantengo, y Fornidson es el que va quedándose un poco más atrás, lo cual no lo digo en modo alguno como acusación. Es más, teniendo en cuenta que pinta entre examen y examen de oposición, bastante bien lo está haciendo.

Os dejo con lo pintado por cada uno.

miércoles, 6 de octubre de 2021

Murcia is a lie Refuelled

Saludos a todos, damas y caballeros.

No hay mal que cien años dure, y por más que le pese a algunos, que no se cansan de anunciar una ola al mes o que se reinventan para convertirse en comentaristas oficiales de cada desgracia, parece que, ahora sí, lo peor de la crisis sanitaria ha quedado definitivamente atrás. Y con el retorno a la normalidad, llega también el retorno acosas que se han ido teniendo que posponer o que han sido más difíciles de cuadrar en épocas de mayores restricciones. Y una de esas cosas es Gaslands.

SEEEEEEEEEEEEHHHHH

Hace veinte meses (no los dieciocho del dibujo, pero nos vale) comenzamos una campaña televisada de Gaslands, Murcia is a Lie, dando el toque patrio al "Mars is a Lie" propio del juego. Solo llegamos a jugar una partida, la cual fue a finales de febrero, cuando ya había casos confirmados de coronavirus en España y la inquietud (que por entonces era calificado como alarmismo, recordemos... menudo post más furioso me está quedando) comenzaba a calar, pero no podíamos ni sospechar lo que llegaría después. Como digo, se complicaron varios proyectos, pero simplemente se pospusieron hasta un momento mejor... momento que ha llegado.

Voy a introducir esto con un pequeño relato, y después os comento la campaña. Aprovechando la furia que me invade, he decidido llamarla Refuelled, no solo por la referencia a la expansión de Gaslands sino por lo que están pasando nuestros amables vecinos británicos... quienes parecen haber encontrado unos aliados inesperados.