Saludos a todos, damas y caballeros.
Hace unas semanas presenté los vehículos de mi ejército orko de 40k, y prometí que no tardaría en mostrar la horda al completo. Al final sí he tardado porque abril ha sido un mes de locos, pero ya se sabe que nunca es tarde si la dicha es buena... y creo que un ejército orko completamente pintado, aunque sea pintado por mí, es una dicha muy buena.
![]() |
La horda al completo |
El proyecto lo presenté hace poco más de un año en esta entrada, en la que dije que era (como muchas cosas que he hecho en el hobby, aunque él no lo sepa) inspiración del Señor Serviorco y de la campaña de Armageddon que tramamos de forma conjunta en su blog y en éste. Campaña de la que tengo que subir un informe de batalla desde hace tiempo, pero eso es otra historia. La idea de hacer un ejército orko llevaba un tiempo rondándome la cabeza, desde los tiempos salvajes de Gorkamunda, y finalmente el año pasado reuní el valor para ponerme a ello...
Y lo que viene ahora es el resultado final. Espero que os guste.
CUARTEL GENERAL
Megabrutal associate Krukskul
Si hay algo que nos guste en este blog es coger personajes "de cero" y seguir su evolución hacia lo más alto. En este caso, Krukskul era el noble que dirigía mi banda de morkistas en la campaña de Gorkamunda, y aunque el salto de jefecillo de una banda cualquiera a nada menos que kaudillo es un poco abrupto, al menos hay una cierta progresión. En el Trasfondo de aquella campaña, que recuerdo con particular cariño, mis orkos eran anarcocapitalistas con seseo... esa parte era muy loca, pero también eran Luna Malvada (por aquello del capitalismo) y eso sí lo he mantenido.
De hecho, eso es lo que explica la conversión que le he puesto para que sea ligeramente diferente al kaudillo archiclásico de Black Reach, que con buenas razones aparece por todas partes porque es un miniaturón, pero precisamente por eso debía variar un poco. La conversión es sencilla pero en mi opinión eficaz, un estandarte de los goblins nocturnos que deja pocas dudas respecto al Klan al que pertenece. Eso, unido a una cabeza que tampoco es la habitual y que le da un aire reflexivo propio de los morkistas (reflexivo para ser un orko, entendedme) me permite mantener el Trasfondo de aquel orko que comenzó sus andanzas en un desierto dejado de la mano de Morko (o Gorko) y ha acabado liderando una horda de respetable tamaño en Arma-la-de-Geddon.
Ezkolta de associates
En tercera edición, la edición para la que está pensado este ejército, los nobles no se pueden meter de forma independiente sino como escolta de un kaudillo. Independientemente del formato, creo que es la unidad con la que más he disfrutado de este ejército: me encanta lo personalizables que son, la cara de brutos que tienen, el salvajismo que desprenden por todas partes. No hay mejores colegas con los que ir a un buen WAAAAAAGHHHH. Lo mejor de la vida socio.
Sosio mekániko Rotfang
Ah, los mekánikos... veréis, en Gorkamorka, para meter vehículos (que es lo importante del juego) hay que meter un manitaz responsable de su mantenimiento. Estrictamente hablando, a efectos de reglas simplemente sirve para desbloquear, no tiene mayor incidencia en el funcionamiento del vehículo en cuestión, pero lo lógico narrativamente es pensar que el manitaz se encarga de su mantenimiento. A su vez, para avanzar, un vehículo mueve 12 cm y puede ir moviendo lo mismo de forma sucesiva, pero tirando 1D6 por cada vez: la primera vez se cala con un 1, la segunda con un 1-2, la tercera 1-3, y así sucesivamente. Pues bien: con mi manitaz Thugsnik, mi kamión se calaba siempre. Pero siempre. Con razón se ganó el título de peor mekániko del universo.
Consecuentemente, llegó un momento en que tuve que recurrir a un nuevo manitaz. No era tanto porque confiaba en que el kamión funcionara mejor (a efectos de reglas no tenía trascendencia real) sino porque necesitaba comprar otro vehículo y, por tanto, un manitaz para él. Ese manitaz fue Rotfang, y el vehículo que compré funcionaba mejor, cosa que, como digo, se debe únicamente al azar más puro, pero narrativamente me permitió trazar una historia de un manitaz moderadamente competente en el que Krukskul ha podido confiar hasta llegar a donde ha llegado.
¿Y qué pasó con Thugsnik? Hay rumores de que Krukskul, que es un tipo aztuto, hizo que una flota enjambre se lo comiera para que, al incorporar su ADN a su biomasa, se fuera calando constantemente y no pudiera moverse por las estrellas. Nadie puede confirmar ni desmentir esto, pero si le preguntáis a Krukskul, responderá con una enigmática sonrisa y se quedará mirando al infinito, como si recordara algo de lo que está particularmente orgulloso.
ÉLITE
Tipejoz vazilonez
Todo ejército Luna Malvada que se precie tiene que tener un cojón de dakka, y eso significa tener muchos tipejoz vazilonez. Lo que aparece en las fotos son orkos normales con una mayor proporción de armas especiales, y la justificación a ello lo podéis encontrar en esta otra entrada, en donde hablé con detalle de mi percepción de los tipejoz vazilonez y por qué he hecho lo que he hecho.
En las pocas partidas que he jugado con ellos debo decir que he disfrutado mucho de la cantidad desmesurada de dakka que aportan, y rara vez me han decepcionado... por lo que está claro que elegí el Klan correcto.
LÍNEA
Piztoleroz
Toda buena horda pielverde tiene que basarse en un puñao de desharrapaos con pistolas y rebanadoras, individuos siempre dispuestos a pasar un buen rato y a una buena gresca, gente despreocupada y feliz y tanto más feliz cuanta más violencia ejercen. Podemos pensar lo que queramos sobre ellos, pero si comparamos nuestra vida con la suya, los cabrones nos ganan por goleada.
Con dos unidades creo que cumplo razonablemente bien con el cupo y aporto una buena cantidad de cuerpos a la marea verde. Dado que tengo otras tropas de línea, podría usar una de estas unidades como una tropa de ataque rápido montada en un camión llegado el caso. Probablemente lo haré en algún momento.
Granaderoz
El codex de tercera edición tiene varias decisiones de diseño que, si bien no me parecen malas per se, sí me parecen divertidas o llamativas. Por ejemplo, el hecho de que los orkos con granadas forman parte de una unidad diferente, en vez de sencillamente permitir que los piztoleroz normales tengan granadas como parte del equipo. Bueno, bien está. Aquí va otra unidad de piztoleroz, exactamente igual que las anteriores... pero que tiene granadas y por tanto son granaderoz.
Achicharradorez
La verdad es que no sé cuál es el nombre real de esta unidad, el codex lo tengo en inglés y no he conseguido encontrarlo en español por ahí. Se lo tendré que comprar a Malvador, como casi todo el ejército. De hecho, esta unidad es claramente herencia suya, pues siempre ha sentido un profundo amor por los socios con lanzallamas, amor que me parece muy justificado porque pocas cosas hay en la vida mejores que un buen lanzallamas.
ATAQUE RÁPIDO
Buggy
Con un triste buggy no se llega muy lejos, pero el nivel de molonidad de los buggys de segunda edición es tan jodidamente elevado que aunque solo sea uno ya vale la pena meterlo. Nunca espero gran cosa de él, así que nunca me ha decepcionado, incluso cuando no ha hecho nada. Su simple sensualidad noventera es motivo suficiente para verlo en la mesa, no necesito más de él.
Kamion
En sí solo no es una unidad, pero como he dicho antes, solo se da opción de montar tropas de infantería en kamion a las que son de ataque rápido, así que bueno, lo pongo aquí. Como en el caso del buggy, su principal atractivo es su tremenda molonidad noventera.
APOYO PESADO
Karro de guerra
Pensado para ser el vehículo que transporte a Krukskul y su escolta de nobles sin renunciar al dakka. El vehículo que, por su tamaño, más tiempo me ha llevado pintar, y que como veréis pronto (espero) sufrió a lo grande la maldición de la mini recién pintada.
Leman Russ zakeado
Absolutamente imprescindible para todo kaudillo de bien. Tengo dos Leman Russ y ningún ejército imperial, eso da una idea de lo importante que es este tanque carro en 40k.
¿Eso es todo, amigos?
Últimamente mi hijo pequeño se ha aficionado a los Looney Tunes y no paro de escuchar esa frase. La cuestión es que con esto sumo unos buenos 2000 puntos de orkos, y es improbable que nunca llegue a jugar a más puntos. Tampoco me veo jugando demasiado con orkos, aunque últimamente sí lo esté haciendo, y por tanto no tiene demasiado sentido pensar en ampliarlo... aunque ya se sabe que un ejército nunca está terminado. No descarto hacer alguna pequeña ampliación, quizá en forma del dreadnought que viene con los fascículos de Combat Patrol, quizá con algún otro buggy si se pone a tiro, pero no va a ser un objetivo prioritario en principio.
Otra razón para dar por terminado el proyecto es porque 2024 fue un año complicado para mí, en el que andar pintando orkos sirvió un poco de válvula de escape de los momentos más sombríos. No es que sea gran cosa (tampoco es que lo pasara tan mal), pero pensar en la felicidad, el optimismo y la despreocupación innata de los orkos siempre ayuda. Gracias a Dios, creo que he dejado atrás las cosas que me complicaron la vida en 2024, y 2025 está siendo, con sus peculiaridades y sus dificultades, algo mejor. Por tanto, me siento más inclinado a agradecer a los orkos los servicios prestados y a meterme en otro proyecto que también me hace una ilusión doble: por un lado, porque fue mi primer ejército de 40k; por otro, porque la runa que lo identifica es la que simboliza el renacer, lo cual también es apropiado.
En fin, ya se irá viendo. Nos encontraremos entonces y, de momento...
WAAAAAAAAAAAAAGGGGGGGGGGHHHHHHH
Muy molón el resultado final del ejército, a ver si lo puedo ver en vivo en octubre. La verdad es que me has dado ganas de buscar minis antiguas de orkos y eso que yo ando jugando décima edición. Pero hay algunas cosas viejunas que destilan carisma verde!
ResponderEliminar¡Muchísimas gracias! Espero que puedan aportar a ese plan tan molón de orktubre. Y dssde luego, hay algunas minis antiguas que tienen un nivel de molonidad muy alto. En este caso, las únicas realmente viejas son el kamion y el buggy, pero joer, tienen un carisma...
EliminarMuy buen ejército, lástima que no sea del klan correcto…
ResponderEliminarNo te hagas elfos del espacio, por el amor de Morko!!
¡Muchas gracias! Son de un klan mucho más digno que el tuyo, dónde va a parar... ya sacaremos los tuyos por aquí también cuando los tengas :)
EliminarVoy a hacer elfos del espacio porque siempre es bueno que tengas a alguien a quien machacar sin remordimientos. Ahora, como sea al revés y te machaque yo a ti, te va a doler especialmente creo xD
No! Porque como ya dijo un orko anónimo, si ganamos, ganamos; si morimos no cuenta, y si perdemos, volvemos más tarde. O algo así. Pero si es verdad que me dolería si me ganan los elfos del espacio xdd
EliminarBonito ejército Soter. A mi gusto y en lo personal, le faltan unos bípodes (no entiendo 40K sin bípodes). Pero te ha quedado muy guapo.
ResponderEliminarFelicitaciones!!!
¡Muchísimas gracias! No te falta razón en lo de los bípodes, motivo por el cual le tengo echado el ojo al dreadnought ese que viene en la colección de Combat Patrol. Los orkos ya los tengo listos para un colega, pero el dreadnought es muy posible que me lo quede por lo que dices, son una cosa muy icónica de 40k
EliminarBípode siempre, dijo mi yo adicto a los dreadnoughts
EliminarHay tantísima tela que cortar en esta entrada... Empezaré por felicitarte por tener un ejército completo, si es que eso existe, de tu puño y letra. Maravilloso.
ResponderEliminarQue los orkos nos ganan por goleada es evidente, de hecho los orkos nunca pierden. Si estos cumplieron su función catártica cen 2024 y ya no hace falta, mejor me lo pones para darlo por cerrado. Y me alegro.
Sobre el ejercito: pistoleros, granaderos (yo los metía🤣), escolta de nobles, achicharradorez (se llaman así), vehículos Zaqueados y tmb oldies, megakarro y un montón de tipejoz vazilones para ser Luna Malvada por excelencia. Me parece un proyectazo, la verdad. Y es una lista de horda sorprendentemente polivalente, incluso a décima edición para tirar un guante.
He disfrutado mucho viendo crecer esta horda.
Espero que podamos acabar la campaña este 2025.
Un abrazo muy fuerte
Pd: yo sí le pondría un bípode
¡Muchísimas gracias, Señor Serviorco! Ahora caigo en que, con ese alias, el ejército tiene que resultarte particularmente grato (espero).
EliminarTe agradezco también no solo estas palabras sino que me dieras el empujón para hacer este ejército. Ha tenido algo de providencial: como dices, han cumplido una cierta función catártica a lo largo del año que ni tú ni yo sabíamos cuando nos metimos en esto, pero la han cumplido. Como tantas otras cosas en esto del hobby has sido mi inspiración, pero en este caso me ha venido especialmente bien :)
Al ejército le falta un bípode, es cierto. Eso va a caer seguro. Luego hay otras cosas que a lo mejor no echo tanto de menos pero que no están y son muy icónicas de los orkos: petatankez, zoldadoz de azalto, motoz... estoy contento con lo que hay porque además creo que refleja muy bien al Klan Luna Malvada, pero siempre hay espacio para alguna ampliación.
Aunque te confesaré un secreto: lo que de verdad me gustaría hacer, caso de seguir con pielesverdes (no ahora, en un futuro) es Mordizko de Víbora o, incluso, la lista de orkos salvajes que apareció en una WD en tercera edición. De hecho le tenia echado el ojo a los orkos salvajes que sacaron en su momento para Fantasy y conversionarlos, pero los han descatalogado. Ahora, si volvieran a aparecer (por ejemplo para ToW) me iban a poner en un serio apuro.
¡Un abrazo fuerte!