miércoles, 7 de octubre de 2020

[Informe de Batalla] Infinity: La Catedral Profanada

Saludos a todos, damas y caballeros.

Con un poco de retraso respecto a la fecha prevista, os traigo el primer informe de batalla de Infinity en N4, que jugué con Emilio hace unos días en el Club Antebellum. El objetivo de la misión era tanto probar las reglas que ha traído consigo la nueva edición como estrenar la Catedral que veis en la foto, una donación que le hice al club en el que echo tantas tardes cuando estoy en Almería.

Las mesas de Infinity de Antebellum también son finas

Teniendo esta Catedral como elemento central, decidimos jugar control de cuadrantes, precisamente para que la narrativa fuera la de controlar el edificio. Los ejércitos contendientes, por supuesto, debían estar a la altura de esa narrativa: por un lado mis gloriosos soldados de Cristo, las Órdenes Militares, y por otro, el mayor enemigo de la Humanidad: el Ejército Combinado, liderado nada más y nada menos que por un Avatar. La Sagrada Ira del Neovaticano contra el poder cósmico de los Racionalistas Ur, el escudo de la Humanidad frente a la más poderosa espada dirigida a su corazón. El material con el que se forjan las leyendas.

domingo, 4 de octubre de 2020

[Fornidson] Escalada: septiembre 2020

Muy buenas a todos.

Con unos pocos días de retraso os muestro mi escalada del mes de septiembre. Como veréis he pintado varias cosas, pero no estoy del todo contento, y es que una vez más se me han escapado los ogros dragón. No es que no haya tenido tiempo (en un mes hay días de sobra para pintar tres miniaturas), y de hecho los tengo los tres a medias, pero también confesaré que había días en que, cuando encontraba un rato para pintar, no me apetecía ponerme con ellos sino con cosas más ligeras. De todas formas me he comprometido conmigo mismo a terminarlos a lo largo de esta semana que empieza, para poder subir la entrada conjunta con Soter correspondiente a la campaña/escalada del tercer trimestre.

Pero bueno, vayamos a lo que sí he pintado este mes. Una vez más, hay bastante cantidad de escenografía, pero aunque pueda parecer mucho, el trabajo que ha llevado no ha sido tanto. Es lo bueno de la escenografía, que en general es muy agradecida de pintar, y más si son elementos grandes que no contienen demasiados detalles como es el caso de las colinas o formaciones rocosas.

Os muestro foto de todo y luego ya voy desglosando.

Como dicen Soter y Clavy, no es que tenga mucha escenografía, es que tengo poca mesa

miércoles, 30 de septiembre de 2020

Proyectos para 2021: punto de partida

Saludos a todos, damas y caballeros.

Como dije en la entrada de la (fallida) escalada de septiembre, llegados a este punto del año es un buen ejercicio pensar qué voy a hacer el año que viene. Habiendo estado en sitios como Iraq o Beirut sé que hacer proyectos a largo plazo no deja de ser un ejercicio de optimismo, y más en tiempo de pandemia, pero también hay que mantener la ilusión de hacer cosas y tener planes. Y luego será lo que Dios quiera. En el peor de los casos mi mujer se llevará una alegría al ver cuánto cuesta realmente mi colección de miniaturas.


En un mundo ideal, los planes respecto a lo que pienso hacer deberían estar pensados para cubrir carencias que a día de hoy pueda seguir teniendo. Yo realmente empecé a pintar hace muy poco (apenas tres años), y he intentado tener facciones completamente pintadas en todos los juegos, aunque todavía no lo he conseguido. Eso en un mundo ideal, porque luego sabemos que muchas veces hacemos lo que más nos llama, que esto no deja de ser un hobby. En todo caso es bueno tener un punto de partida para la planificación, y a eso voy a dedicar la entrada.

lunes, 28 de septiembre de 2020

[Soter] Escalada: septiembre 2020

Saludos a todos, damas y caballeros.

Ya ha llegado el temido otoño, demostrando que los agoreros que pronosticaban el retorno del Abuelo Nurgle para estas fechas se equivocaban: el cabrón ha decidido venir mucho antes. Por si esto fuera poco, nuestros políticos de uno y otro signo han decidido, en su infinita sabiduría, que una pandemia es un motivo tan válido como cualquier otro para sacar rédito en sus rencillas y su lucha por el poder, cosa que los ciudadanos agradecemos enormemente, como es lógico. Mal rayo les parta.

Un momento... ¿Es la misma imagen que el mes pasado?

Esto afecta a muchísimas cosas en la vida, entre ellas mi escalada. Que evidentemente, en comparación con los fallecimientos, la saturación de los hospitales (otra vez) y la debacle económica, los efectos sobre mis muñecos son intrascendentes, pero aquí hemos venido a hablar de miniaturas, de lo otro no hay nada que no sepáis. El caso es que cuando me bajé a Almería a principios de mes no me bajé ni miniaturas ni pinturas, porque pensaba que antes de terminar el mes estaría de vuelta en Madrid. No ha sido el caso, y aunque algo he pintado (antes de bajarme) no es lo que se dice gran cosa. Pero menos da una piedra.

domingo, 27 de septiembre de 2020

"Mi prrrimo Barbicane..."

 Buenos días a todos.

El otro día Soter publicó un relato que suponía el epílogo de la Segunda Era. Sin embargo, poco después me di cuenta de que existía otro relato escrito por mí y perteneciente a dicha Era que aún no se había publicado. El motivo era que lo escribí expresamente para un contexto que finalmente no llegó a darse, pero eso no quita que pueda añadirse al trasfondo. 

Hubo un determinado momento de la Segunda Era que, por cuestiones de equilibrio, contemplamos la inclusión de una nueva banda, en concreto unos buscadores de tesoros enanos. Sin embargo, al final no llegó a ser necesario recurrir a ellos y por ese motivo no aparecieron en la campaña (y fue una pena, porque era una banda muy carismática, en la que todos los enanos eran parientes entre sí). Sin embargo, yo ya había dejado escrito un breve relato introductorio para meterlos en la historia, coincidiendo con el momento justo después a haber saqueado la Gran Biblioteca de Mordheim y es el que os muestro a continuación.

Como ya hemos comentado en otras ocasiones, en esa Era hubo múltiples referencias literarias, y una de ellas fue el estilo jocoso propio de las novelas de Terry Pratchett. Este relato va en esa dirección, además de hilar con otro personaje de la campaña muy querido por algunos y muy temido y odiado por otros: el ingeniero Barbicane. El por qué de ello es que en algún momento decidimos justificar su desarrollo de +1R por su parentesco con algún antepasado enano, y este relato era la oportunidad perfecta para reforzar esa teoría.

Os dejo por tanto con el relato. Espero que os guste.

sábado, 26 de septiembre de 2020

El Vampiro y el Niño

Saludos a todos, damas y caballeros.

Cuando publiqué el epílogo de la Segunda Era, comenté que lo necesitaba para una entrada que iba a escribir posteriormente sobre Aurelian y la trama del Niño de la Luz. Eso es lo que me propongo hacer hoy. Aurelian es un personaje que no ha tenido tanto desarrollo como otros personajes salidos de Mordheim, particularmente Trifón o Chantal, mas no por ello tiene menos miga, y creo que es justo intentar explicar su historia de forma un poco más ordenada, pues hasta ahora estaba muy deslabazada en diferentes relatos que para nosotros tienen sentido pero para un espectador externo quizá no tanto.

Lo bueno que tiene Mordheim es que su componente rolero permite que el Trasfondo vaya evolucionando según se van sucediendo las partidas. Eso quiere decir que, en buena medida, el Trasfondo de Aurelian no estaba escrito, sino que se ha ido desarrollando según lo que iba pasando en las escaramuzas en las que participaba. El Trasfondo de Aurelian está muy ligado al del Rey/Niño de la Luz. En el artículo podréis ver cómo las historias se entrelazan y el golpe de suerte que tuvimos cuando Pirinen hizo la presentación de los 20 años de Mordheim.

jueves, 24 de septiembre de 2020

Epílogo de la Segunda Era

Saludos a todos, damas y caballeros.

Seguimos para bingo con los relatos de la Segunda Era para Mordheim. En este caso, el epílogo, lo que significa que no quedan más relatos de esta campaña por subir, o al menos no que yo haya escrito. La idea de este epílogo era concluir el arco narrativo tanto de la Segunda Era como de la Primera, que en el fondo están conectadas a través de varios personajes y, de forma destacada, del Rey.

El motivo por el que publico esta entrada es porque quiero tener todo preparado antes de escribir otra entrada sobre Aurelian, el vampiro que lideró mi banda de No Muertos y cuyo arco narrativo ha sido oscurecido a favor del de Chantal, pero que también tiene su miga. Aurelian es el protagonista de este relato, con el telón de fondo de la victoria de los ingenieros de Nuln en la campaña, pero mostrando mucho más. Si os interesa, os recomendaría que, a falta de esa futura entrada sobre Aurelian que clarifique también todo el hilo narrativo del Rey, que os leáis la entrada resumen de la Primera Era. De todos modos os iré enlazando los relatos donde se describen las cuestiones destacadas por si estáis aburridos y queréis echar una tarde leyendo Trasfondo. Total, para como se está poniendo la cosa...

Os dejo con el relato. Espero que os guste.

martes, 22 de septiembre de 2020

La Impaciencia de la Bruja

Saludos a todos, damas y caballeros.

A costa de convertir septiembre en un mes práticamente monográfico de Mordheim (que oye, ni tan mal) seguimos colgando relatos de la Segunda Era. Esta campaña fue muy, muy prolífica en cuanto a Trasfondo: el documento compilado en Word de todos los relatos tiene 87 páginas y ni siquiera están todas las historias. Esto se debe en buena medida a la existencia en esa campaña de personajes memorables, entre ellas Chantal, la siniestra nigromante que acapara el Troglablog.

Imagen de Araniart

En este relato, en realidad, no aparece Chantal. Al menos no directamente. Es la continuación del que publiqué hace unas semanas, "Un Pacto de Sangre", y sus protagonistas son los bandidos de la banda de Hochland de Malvador. Estos bandidos, que después de haberse redimido forman parte también de la Tercera Era, hicieron algunas cosas en Mordheim de las que es mejor olvidarse... Entre ellas, pactar con Chantal.

Espero que os guste.

domingo, 20 de septiembre de 2020

[Informe de Batalla] Mordheim: furia iconoclasta

Saludos a todos, damas y caballeros.

Como vimos hace poco en esta entrada, los colegas del Club Antebellum, en Almería, se han montado una buena campaña de Mordheim, en la que también estoy participando (al margen de las que hacemos los del Troglablog). Una de las bandas más fuertes son las Hermanas de Sigmar de Fer, también conocidas como travelos de Sigmar porque en realidad los representa con miniaturas masculinas. Pero Mordheim pertenece al Caos, no a Sigmar, así que Emilio, que lleva Poseídos, me propuso una alianza con mis hombres bestia para expulsar a esos seguidores del falso dios de lo que pertenece al Panteón Oscuro. Y, por supuesto, acepté.

Os traigo el informe de batalla de esa partida. Con todo pintado y en una mesa que es impresionante, para no cansarte de jugar en ella. Espero que os guste.

viernes, 18 de septiembre de 2020

Un rescate fallido y un ritual interrumpido

 Saludos a todos.

Tras un largo periodo en silencio (al margen de las escaladas) vuelvo hoy a publicar una entrada de trasfondo. En esta ocasión es un relato que hace referencia a una partida de sexta edición de Fantasy que eché este verano con un par de amigos (precisamente los mismos que se están enfrentando a Soter en la campaña Círculo de Hechicería), de modo que mis huestes caóticas se enfrentaron a una coalición de altos elfos y bretonianos. Y como personaje de mi Silmarillion particular, como lo llama Soter, decidí contar en esta ocasión con Samminath, el Señor de los Grajos.

martes, 15 de septiembre de 2020

El Juicio

Saludos a todos, damas y caballeros.

Volvemos a la carga con un nuevo relato de Chantal, la líder de mi ejército de No Muertos y uno de los personajes con más peso en el Troglablog, si no la que más. De nuevo, esta historia está ambientada en su paso por Mordheim, cuando "solo" era una aprendiz de nigromante absolutamente desquiciada y psicótica, no la poderosa hechicera absolutamente desquiciada y psicótica que llegaría a ser después. En aquellos años de juventud nadie sabía hasta dónde conseguiría llegar esa para nada inocente campesina imperial. Nadie... salvo Aurelian.

La relación entre Aurelian y Chantal me planteó no pocos problemas narrativos mientras jugábamos la Segunda Era. Ella era una asesina en serie completamente tarada, mientras que él, pese a ser un vampiro, era un caballero del linaje de Abhorash, con un código de honor absolutamente inflexible. Aurelian toleró a Chantal mientras le fue necesario, pero siempre supe que esa relación tenía que acabar con Aurelian ajusticiando a Chantal por sus muchos y muy variados crímenes... Aunque no fuera durante la campaña de Mordheim.

El relato que os traigo muestra precisamente por qué Aurelian decidió matar a Chantal... Y por qué decidió esperar para hacerlo. Agradezco a Helios sus comentarios y correcciones. Espero que os guste.