jueves, 31 de diciembre de 2020

[Soter] Escalada: diciembre 2020

Saludos a todos, damas y caballeros.

Se acaba diciembre y con él el que seguramente será, en términos globales, el peor año de la Historia reciente. Uno quiere confiar en que 2021 será mejor, aunque solo sea porque es difícil que sea peor, pero si hay algo que aprendes con la edad es que todo es siempre susceptible de empeorar y, sobre todo, que no quieres saber dónde está el fondo. Pero bueno, seamos optimistas y confiemos en que de aquí a unos meses nuestra vida será mejor, si luego no es así ya se encargará la realidad de recordárnoslo.

Los once del patíbulo

Puestos a buscar cosas buenas, 2020 ha sido el año en el que más he pintado. Con mucha diferencia. También he comprado un cojón (de miniaturas), así que de hecho es posible que tenga más que pintar que cuando empecé, pero no he querido seguir esa contabilidad para no volverme majara. Me quedo contento de haber pintado lo más grande, y la verdad es que podía haber pintado incluso más, porque no toco los pinceles desde mediados de este mes, pero estos días son para descansar.

miércoles, 30 de diciembre de 2020

[Fornidson] Escalada: diciembre 2020

 Buenos días a todos.

Hoy os traigo la última escalada del año. No ha sido una escalada particularmente productiva como lo fueron las de mayo, octubre o noviembre, aunque también ha habido tiempo para algún extra. Esto se debe también a que he cerrado el taller de pintado durante las fiestas, por lo que ha habido bastantes días ahí no aprovechables en comparación con otros meses, pero como es algo con lo que ya contaba cuando me organicé la escalada hace un año, no he tenido problemas en cumplir mis modestos objetivos de diciembre.

Sin más introducción, os enseño los progresos de este mes.


lunes, 28 de diciembre de 2020

Sangre y Gloria: cuarto trimestre

Saludos a todos, damas y caballeros.

Todo se acaba. Es una de las cosas que hay que recordar siempre, en lo bueno y en lo malo: todo se acaba. En este caso, lo que termina es la campaña/escalada que propusimos Fornidson y yo a principios de año, al menos la parte pictórica de la misma. Desafortunadamente no hemos podido continuar con la campaña por estar yo en Almería, nos quedan pendientes las partidas a 1500 puntos y la definitiva a 2000, pero todo se andará. En todo caso, el objetivo primordial, que era pintar cada uno de nosotros un ejército de 2000 puntos (Caos Absoluto en caso de Fornidson, Khorne en mi caso) está cumplido.

El tipo con el hacha más sexy del mundo se despide... por el momento

Os dejo con lo que hemos ido pintando.

viernes, 25 de diciembre de 2020

La Niña de la Luz

Saludos a todos, damas y caballeros.

En mi familia, los regalos los traen los Reyes Magos, no Papá Noel. Hemos preferido mantenernos en esa tradición española, y no tenemos presentes en este día, el 25. No obstante, con los lectores del Troglablog voy a ser más generoso, y aparte de algo que tenemos pensado para el día de Reyes (veremos si podemos hacerlo), os entrego también hoy un regalo navideño.


Lo cierto es que, para mi vergüenza (siendo el apasionado de Mordheim que soy), no descubrí esto hasta hace poco. Y ya que estaba, decidí guardármelo para este día, en parte para que sirva de regalo y en parte porque lo que quiero tratar encaja bien con estas fechas. Es algo que ya habíamos tratado anteriormente en esta entrada, pero de lo que ahora, con más información, puedo hacer una entrada más completa con su regalo correspondiente: the Child of Light, que es la Niña de la Luz.

miércoles, 23 de diciembre de 2020

Las cosas (frikis) que vendrán en 2021

Saludos a todos, damas y caballeros.

Tras haber escrito la entrada de cómo me ha tratado 2020, naturalmente en términos frikis, viene la entrada sobre qué espero en 2021. No me gusta jugar a ser adivino y menos en el contexto tan volátil que vivimos desde hace diez meses, como vimos en la entrada de 2020 algunos de los planes frikis que teníamos no se han podido cumplir, pero al menos esto depende en parte de mis intenciones y mis actos, así que se puede tomar esta entrada como lo que me gustaría que sucediera en 2021. Insisto, en términos frikis. 

2020 ha sido el año de Nurgle... ¿será 2021 el de Khorne?

El primero de los elementos que introduce incertidumbre es saber si seguiré en Madrid o Almería. De momento sigo teletrabajando, así que puedo permitirme estar en Almería y por tanto cerca del maravilloso Club Antebellum. Aunque por una serie de desgraciadas coincidencias no lo estoy aprovechando tanto como debiera últimamente, confío en poder revertir eso pronto. Si por el contrario me llaman de vuelta a Madrid, eso me permitirá potenciar otros proyectos con los compañeros del Troglablog, que este año se han visto perjudicados por la pandemia primero y por mi estancia en Almería después.

lunes, 21 de diciembre de 2020

Sectorial terminado: Hassassin Bahram

Buenos días a todos.

Hoy por fin puedo publicar esta entrada de proyecto terminado: mi sectorial Hassassin de Infinity. Bueno, también podría llamarse "subproyecto", ya que Hassassin Bahram es uno de los sectoriales de Haqqislam, y tengo unas cuantas miniaturas haqqislamitas aún pendientes de ser pintadas, pero en lo concerniente a los asesinos, las tengo ya todas listas (o al menos de momento, mientras no haga nuevas compras).

Cuando empecé a coleccionar miniaturas de Infinity, por culpa de Soter que me introdujo en el juego regalándome el starter de Haqqislam de N2, no llegué a pensar que acumularía la colección que tengo actualmente (aunque eso es algo que suele pasar). Mi idea era jugar con Haqqislam genérico, por una parte porque estaba empezando a asimilar las reglas (y bastante pronunciada es ya la curva de aprendizaje sin necesidad de meter sectoriales y fireteams), y por otra parte porque me molaba la idea, un poco en contra de lo que sería el "espíritu" de este tipo de juegos, de llevar una panda de tíos poco compenetrados entre sí, cada uno de su padre y de su madre, pero a cambio bastante flexibles. Y eso se representa mucho mejor con una lista genérica que con una de sectorial. Además, bauticé a ese núcleo como "los Mamelucos Ilustrados", que creo que representa bastante bien el concepto que quería. No son un comando de tropas de élite, todos profesionales y bien compenetrados, sino que son una panda de cafres cada uno un poco a su bola. Pero ilustrados, eso sí, que para algo son de Haqqislam.

sábado, 19 de diciembre de 2020

[Informe de Batalla] Asalto nocturno al Monasterio de Aslacon

Saludos a todos, damas y caballeros.

Seguimos con la campaña de "El Reposo de los Muertos", la adaptación de Círculo de Sangre que estamos haciendo entre Helios, de Antebellum, y yo. El primer escenario mostraría el asalto de Beatrice al monasterio de Aslacon, donde debería encontrar información sobre las llaves que permitirían usar el temible artefacto nigromántico conocido como Ulth Kanopesh. Ese escenario está descrito en esta entrada.


Hace unos días quedamos Helios y yo y jugamos la partida, que se saldó con victoria de mis No Muertos in extremis gracias a la condición de victoria propia (lanzar una Invocación de Nehek en suelo sagrado, sin que fuera dispersada). Naturalmente hemos hecho un informe de batalla, en este caso a dos manos, en donde yo describo la parte de los No Muertos y Helios la propia de los bretonianos. También hay relatos post batalla, aunque esos los voy a publicar en una entrada aparte para no alargar esta demasiado. Espero que os guste.

miércoles, 16 de diciembre de 2020

Modelismo: Guardia de la Muerte de Clavy

 Saludos de nuevo! 

Esta vez traigo un proyecto que he rematado recientemente, pues lo tenía abandonado desde hace tiempo. Y no son otros que los absolutos protagonistas de este año, los adeptos de Nurgle!




martes, 15 de diciembre de 2020

[El Reposo de los Muertos] Primer escenario: asalto nocturno al monasterio de Aslacon

Saludos a todos, damas y caballeros.

El otro día os presenté el relato introductorio que Helios había escrito para la campaña "El Reposo de los Muertos", su adaptación de Círculo de Sangre a sexta edición. Lo que os traigo hoy es el primer escenario de esta campaña. Como veréis, es mucho más leal a la original que la adaptación que hice yo en Círculo de Hechicería (que de hecho era en realidad una reedición de un escenario que apareció en una White Dwarf en lugar del propio de Círculo de Sangre).

Esta versión ha sido diseñada esencialmente por Helios (yo solo he aportado dando mi opinión), y naturalmente incluye su relato introductorio, pues esta campaña va a generar un volumen ingente de Trasfondo. Os los iré poniendo de uno en uno porque Helios ha decidido ir haciendo las adaptaciones de los escenarios a medida que vayamos jugando las partidas, precisamente para poder reforzar un elemento narrativo mayor en tanto que se pueda tener en cuenta cosas que hayan pasado en la partida anterior si la situación lo merece, cosa que me parece interesante. Así que primero entra relato y después el escenario en sí. Espero que os guste.

domingo, 13 de diciembre de 2020

Repaso (friki) a 2020

Saludos a todos, damas y caballeros.

Desde hace tres años me gusta llevar un registro somero (una carilla de Word) de cómo se da un año en términos de frikismo. En parte porque me gusta ver la continuidad de los proyectos y la evolución de cuáles son los juegos a los que más le doy, y en parte para que esos buenos ratos no caigan en el olvido. Al fin y al cabo, una de las grandes ventajas que tiene este hobby frente a sus competidores es que tiene un componente social muy importante, y cada partida, o la inmensa mayoría de ellas, representa un rato de disfrute con los colegas, reunidos en torno a pequeños individuos de metal, plástico o resina.

Resumen gráfico de 2020

Este elemento social se ha vuelto un poco en su contra este año tan raro, pese a lo cual lo cierto es que he conseguido jugar bastantes partidas. Nada menos que 41, que se quedan muy cerca del récord de partidas jugadas desde que tengo registro, las 44 de 2018. Aunque es cierto que las de este año son un poco "trampa", pues parte de ellas han sido vía Vassal, pero bueno, se pueden contar. Además, el año ha sido espectacular en cuanto a pintura (al menos en cantidad, la calidad ya...) con más de 200 miniaturas pintadas. Como referencia, en todo 2017 no llegué a 30.

Así que, al más puro estilo cadena de televisión la noche de las campanadas, voy a hacer un repaso de lo que ha sido 2020 en términos de frikismo para mí. A diferencia de cualquier otro año, seguro que este resumen friki será mucho más interesante, o al menos más agradable, que el que cualquier canal dará respecto a 2020.

viernes, 11 de diciembre de 2020

Un informe desestimado

Saludos a todos.

Hace poco Soter y yo terminamos de jugar la campaña de Infinity La Gran Evasión, y él redactó un informe de batalla que podéis leer aquí. Pero me faltaba por escribir el relato final que sirviera de epílogo para poder considerar "cerrada" dicha campaña.

Esto precisamente es lo que os traigo hoy, una conversación de despachos con la que se da carpetazo a esta serie de misiones que hemos ido jugando. Además, aprovecho el relato para dejar caer pistas sobre qué planes tengo para 2021 (entre otras muchas cosas).

He aprovechado también para retratar un aspecto más oscuro de Haqqislam (bueno, y de todas las facciones de Infinity realmente). Casi siempre se vende todo demasiado perfecto, con grandes generales y heroicos soldados que reflejan lo mejor de cada nación. Pero muy pocas veces se nos muestran personajes mezquinos, egoístas o que miran por sus propios intereses. Y aunque solo sea por estadística, todos los ejércitos deben contar con algunas manzanas podridas.


Esto puede resultar más llamativo para el caso de Haqqislam si tenemos en cuenta la imagen que vende  de sí misma dicha nación, la de una sociedad en la que todos sus individuos han recibido una excelente educación y que priman por encima de todo la verdad y la búsqueda de la sabiduría, además de considerar el bienestar global prioritario ante intereses mundanos y personales.