viernes, 31 de mayo de 2024

Escalada: mayo 2024

 Saludos a todos, damas y caballeros.

Parece que por fin ha llegado el calor y ya sí para quedarse, algo que agradezco enormemente y más en este año por lo que le ha costado decidirse a la primavera. Lástima que para compensar Xavi se haya ido, pero son cosas que pasan. El buen tiempo suele traer una renovación de la vida social y tener que hacer más cosas que antes no apetecían, y entre eso y que se acerca la fecha del 1 de julio, en que tengo que entregar un proyecto importante, este mes he prestado menos atención a las cuestiones frikis.

Desde que hago escaladas, mayo es un mes que siempre se me ha dado muy bien. Incluso el año pasado, que fue un año en el que pinté menos, conseguí pintar una buena cantidad de miniaturas en mayo, probablemente el mes más fructífero del año de hecho. En este caso, mi mes ha sido un poco más flojo en comparación con otros meses de mayo y con lo que llevaba haciendo el resto de meses, pese a lo cual sigue estando bastante bien en realidad.

martes, 28 de mayo de 2024

Proyecto Imperio: milicianos (II)

Saludos a todos, damas y caballeros.

Hace mucho, mucho tiempo hablé de mis intenciones respecto a la milicia imperial, y cómo pensaba, a falta de la famosa y maravillosa caja de milicia que hubo en tiempos, construirme dos unidades con estética e imaginería muy diferenciadas entre sí. Por un lado haría una unidad propia de películas de fantasía más bien oscura estilo Sleepy Hollow, cosa que hice hace ya casi dos años y que mostré aquí. La idea para la segunda era hacer algo más propio de fantasía luminosa y películas de aventuras y espadachines, y eso es lo que os traigo ahora.

Algo como esto

He tardado bastante más en formar esta unidad porque me ha costado encontrar sus integrantes mucho más de lo que me costó en el caso de la fantasía oscura. Creo que la razón para ello es doble: en primer lugar, en general la fantasía oscura es predominante de un tiempo a esta parte, y cuando decimos un tiempo decimos varias décadas. Ha habido pocos experimentos con una estética de una fantasía más alegre y luminosa y los que ha habido normalmente han acabado mal, lo que ya da una idea de la orientación del mercado y en particular de la demanda. En segundo lugar, la estética que necesitaba para esta segunda unidad era mucho más concreta, pues tenían que ser aventureros renacentistas que no llegaran a caer en una estética pirata.

miércoles, 22 de mayo de 2024

El alma de Warhammer y una olla caliente

Saludos a todos, damas y caballeros.

El título de esta entrada puede sonar aterrador. Lo es. Es un tipo de entrada que aparece muy raras veces en el Troglablog, tanto es así que, en puridad, solo ha habido una ocasión anterior en que la he usado, y ha sido ésta. Ahí utilicé un relato aparecido en el reglamento del Necromunda original, el de 1995, para ejemplificar las diferencias que veía entre el antiguo y el nuevo trasfondo de Necromunda. Hoy vengo a hacer una cosa parecida, pero más ambiciosa y por tanto más demencial, que es tratar de desentrañar los misterios del alma de Warhammer a través de una olla caliente halfling.

Ya es casualidad ese hechicero junto a esos halflings

Voy a poneros un poco en contexto, aunque no creo que eso vaya a tranquilizaros. Tengo la suerte de tener varios compañeros muy agradables en el trabajo, y con uno de ellos comparto no solo muchos puntos de vista sino también afición friki. Él ha ido más por los temas de mazmorreo y rol que por los wargames, pero al final éste es un mundo muy pequeño y quien más y quien menos todos hemos hecho de todo, y en cualquier caso es imposible estar en ese ambiente y no conocer Warhammer, que de todos modos también extiende sus tentáculos al mazmorreo y al rol. El caso es que hace unos pocos días me hizo un regalo extraordinario en forma de libro de ejército del Imperio de cuarta edición, que es una auténtica maravilla. Ya te lo dije en persona pero si en algún momento lees esto, Ignacio, que sepas que te lo agradezco muchísimo.

domingo, 19 de mayo de 2024

[Informe de batalla] Romper la línea

Saludos a todos, damas y caballeros.

La Guerra de Fe entre los adoradores del EMPRAH y los del dios de verdad, Khorne, sigue su curso. Lo hace de forma lenta, pero esa es parte de la gracia, sentir la sensación plomiza de guerra interminable que envuelve la mayoría de conflictos de 40k, o al menos aquellos en los que participa la guardia imperial. Si a ello le sumamos que yo también estoy tardando un cojón en hacer las cosas del blog, porque esta partida la jugamos hace mes y medio, pues el conflicto va a acabar siendo eterno... pero como decimos, no le falta gracia a eso.

Concretamente, ésta es la cuarta partida de la campaña, y la iniciativa todavía la mantiene la Guardia Imperial después de haber cortado el sendero triunfal de los herejes en la partida anterior. Por ello, Chernov pudo decidir el escenario y el objetivo, que sería un centro de comunicaciones para ampliar las opciones de tropa.

lunes, 13 de mayo de 2024

La Cruz de Plata: epílogo

Saludos a todos, damas y caballeros.

Como en todos los casos previos, a la conclusión de una campaña le corresponde un relato adecuado para darla por finalizada como Dios manda, porque estamos en esto por la historia. Diez días después de que terminara la campaña "La Cruz de Plata", va siendo hora de que me ponga a ello de una vez, que estoy remoloneando más de la cuenta y llevo mayo a un ritmo terrible también. Habrá que ponerle remedio, demonios.

Imagen de Nuwam Tharaka

Centrándonos en el tema: como anticipé en la entrada correspondiente, sé que la primera expansión del Silver Bayonet está convenientemente ambientada en los Cárpatos, y creo que en un castillo. No sé más ni me he comprado la expansión todavía porque de todos modos es probable que no la juegue hasta después del verano, pero me parece una opción interesante para seguir la historia de la Hermandad de la Misericordia, o lo que queda de ella. Por lo tanto, este relato será tanto una culminación de la campaña que he jugado como un puente hacia la que espero jugar... un puente un poco a ciegas porque todavía no sé muy bien de qué va, pero bueno, es un castillo en los Cárpatos en un juego de horror gótico, tampoco se requiere una gran imaginación.

Lo dicho, os dejo con el relato. Espero que os guste.

viernes, 3 de mayo de 2024

[Informe de batalla] El último puente

Saludos a todos, damas y caballeros.

Hoy vengo a traer una nueva campaña que se termina. Después de la de Gaslands, Infinity y Fantasy, le toca el turno al Silver Bayonet, concretamente la campaña "La Cruz de Plata", que comencé hace cosa de un año. Para ser solo cuatro partidas he tardado bastante, pero la he jugado en solitario, y por tanto a salto de mata y sin mayor prisa.

Pese a ello, me ha parecido un sistema interesante para ir metiéndome en eso que di en llamar "Historia alternativa", y que me ha gustado desde niño, pero que nunca había probado. Cosa lógica por otra parte, los juegos históricos son muy de nicho, los juegos fantásticos son muy de nicho, y la Historia fantástica o alternativa es el nicho del nicho, como demuestra el hecho de que no creo recordar ningún sistema de juego que se haya desarrollado en este segmento lo suficiente como para ser bien conocido y rentable. En ese sentido, los sistemas de McCullough son siempre un acierto: son sencillos, rápidos de aprender y de jugar, y con un fuerte componente narrativo. Maravillosos para cualquier ocasión, y también para Historia alternativa.

lunes, 29 de abril de 2024

Escalada: abril 2024

Saludos a todos, damas y caballeros.

No me dolió dejar marzo atrás, y visto cómo ha sido abril, tampoco me duele que se haya terminado. Aunque al principio parecía que la cosa se mejoraba y por fin venía la primavera, estamos ya casi en mayo y el invierno no se ha dado cuenta. Sé que hablo mucho del tiempo en estas entradas pero no es porque no tenga nada mejor que hacer, es que de verdad he declarado mi odio eterno al clima de Madrid y estas entradas son una buena ocasión para recordarlo. Por lo demás, ha sido un mes sin demasiadas alegrías, salvo en el ámbito futbolístico, en el que, como aficionado al Real Madrid, me lo he pasado en grande. Gracias por quedarte, Xavi.

Me gusta el fútbol pero sé que es un ámbito de la sociedad especialmente podrido, así que duermo igual gane quien gane. Las miniaturas son un hobby mucho más honesto, y por tanto al que le he seguido dedicando mucha atención, aunque en el blog no se haya notado. Tengo que tratar de corregir eso en mayo, cinco entradas en un mes es inaceptable, aunque por suerte también es intrascendente. Al menos en lo que se refiere a pintura mantengo bastante bien el ritmo, y además con mayor diversidad.

martes, 23 de abril de 2024

La sombra y la llama: epílogo

Saludos a todos, damas y caballeros.

Tengo el blog más abandonado de lo que querría. Mi cruzada en favor de la productividad sigue dando unos resultados aceptables en otros ámbitos, frikis y no frikis, pero no está llegando al blog como quisiera. Y no es por falta de contenido, que la verdad es que tengo mucho, es que no saco tiempo para ponerlo. El 1 de julio, fecha en que tengo que entregar un importante proyecto, se va acercando, y eso está coincidiendo con un pequeño pico de curro y con el resto de labores propias del buen padre de familia, tal como lo entiende el Código Civil.

Un buen padre de familia buscando poner pan en la mesa de sus hijos

Cuánto odiaba Derecho Civil en la carrera. En fin. Lloros aparte, lo que traigo es el relato de cierre de la campaña de "La Sombra y la Llama", siguiendo bien la tradición de terminar las campañas como Dios manda, esto es, con un relato. Además, como veréis por la temática, es muy apropiado para la festividad de San Jorge. Lo voy a centrar más sobre la batalla en sí que sobre la influencia en las Regiones Devastadas, porque de eso ya habló Helios en este relato que hacía un repaso de cuál es la situación en esta zona dejada de la mano de los dioses en el Viejo Mundo. Por supuesto, están más cosas por venir, que se verán en cuanto pueda poner orden en esto.

Por de pronto, como digo, el relato. Espero que os guste.

lunes, 15 de abril de 2024

[Informe de batalla] El Imperio de fuego

Saludos a todos, damas y caballeros.

Seguimos terminando campañas que quedaban pendientes desde hace algún tiempo. Si hace poco le tocó el turno a Infinity, y dentro de poco aparecerán por aquí las campañas al Silver Bayonet y, quién sabe, Mordheim, por de pronto finalizamos otra campaña de Fantasy que comenzamos el año pasado y no habíamos terminado, "La Sombra y la Llama"

Imagen de Chris Scalf

La razón por la que no habíamos jugado la última partida era porque estaba protagonizada por Arardogat, el dragón carmín de Fornidson, el cual no estaba pintado. Decidimos que echaríamos la partida cuando estuviera pintado, pero como Fornidson últimamente está haciendo de todo menos pintar, le dije de echarla de todas formas y así nos la quitábamos de encima. Total, era evidente que el dragón iba a morir independientemente de si estaba pintado o no, no hacía falta que siguiera con ese cargo sobre su conciencia.

martes, 9 de abril de 2024

[Informe de batalla] Una historia de violencia

Saludos a todos, damas y caballeros.

Este pasado fin de semana Chernov me devolvió la visita que hice a principios de año, y echamos algunas partidillas, que es de lo que se trataba. Entre esas partidas, jugamos una a las Tierras del Sur, y después Chernov y Sedeño echaron otra, donde los elfos se mostraron, una vez más, intratables (aunque en este caso tuvieron que sudar quizá más de lo previsto).

El caso es que Chernov es un tío inquieto en esto de las facciones que juega, y ya me he acostumbrado en que cada viaje que hace a Madrid lo hace con un ejército distinto. En este caso le tocó a los orcos salvajes, con los que ya jugó en la primera campaña de las Tierras del Sur (y también con Ostermark) porque son, según él, los auténticos nativos de esos lares. En algún momento tendrán que debatirlo con los eslizones de Malvador, pero por de pronto se pegaron con mis tarados de la Fortaleza de los Condenados en lo que iba a ser, a todas luces, una historia de violencia. De muchísima violencia.

jueves, 4 de abril de 2024

Así en la tierra como en el cielo

Saludos a todos, damas y caballeros.

En la tradición de culminar las campañas con un relato adecuado, traigo hoy el epílogo de la campaña de Infinity "Los Mercaderes y el Templo", cuya batalla final publiqué hace unos días y cuyo resultado fue muy satisfactorio para los intereses del NeoVaticano, con lo que tengo motivo doble para escribir el relato.

Como hemos comentado en más de una ocasión, creo que lo mejor del Trasfondo de Infinity es que presenta un futuro luminoso y optimista, además de racional, sin magia ni cosas raras. La gente viaja a través de agujeros de gusano, no a través del puto infierno, y los ejércitos son ejércitos profesionales, no hordas de dementes a cada cual más perjudicado. También es un Trasfondo que va evolucionando, aunque yo me he perdido los últimos libros en ese sentido, el de Raveneye y el de Endsong. Tendré que corregir ese fallo, porque si me metí en esto (y en cualquier otro juego) es por el Trasfondo, que es maravilloso.

Dicho lo cual, pasamos de lo general a lo particular y os dejo con el relato de nuestra campaña. Espero que os guste.