jueves, 30 de septiembre de 2021

[Soter] Escalada: septiembre 2021

Saludos a todos, damas y caballeros.

Bueno, llegó el otoño, como todos los años, y con él los días más cortos y, en estas latitudes, un cierto cambio en el viento, ligeramente más fresco... aunque sigo durmiendo sin camiseta y con la ventana abierta, tampoco nos vamos a volver locos. La semana que viene me toca estar en Madrid y seguramente no podré hacer eso. Pero frente al mar, la vida es de otra forma.


Llegados a este punto, empezamos a entrar en la época del año en que estoy más preocupado, en términos de escalada, de pensar en qué voy a hacer el año que viene que de la escalada en curso. Lo cual en este año concreto se debe, en buena medida, a que ya la he terminado. Afirmación sujeta a términos y condiciones, como vais a ver.

miércoles, 29 de septiembre de 2021

[Relato oficial GW] El Diablo Valois

Saludos a todos, damas y caballeros.

Esta es una entrada especial, pues es la primera vez en el Troglablog que publicamos Trasfondo oficial de GW. No lo hemos hecho antes simplemente porque preferíamos centrarnos en el que desarrollamos nosotros, que ya es bastante extenso de por sí. Y seguirá siendo así, dudo que aparezcan muchos relatos oficiales de GW por el blog, pero este es un caso especial.

Es importante recordar que una gabardina y una sotana no son, por citar a Pulp Fiction, la misma jodida cosa

La razón por la que aparece es que he estado escuchando el podcast de La Voz de Horus sobre el Trasfondo de los Delaque, Cawdor y Van Saar en el nuevo Necromunda. Aprovecho para declarar mi profundo respeto por LVDH, los escucho desde que sacaron el primer programa y me han acompañado en no pocas horas de estudio de la oposición. Volviendo al tema, los Delaque son con diferencia mi casa favorita de Necromunda, así que me puse a escuchar el podcast en cuanto lo vi. El Trasfondo nuevo me generó sentimientos encontrados: por un lado, todo el tema de los Silentes, el Imperio Ahogado y demás me pareció extraordinario, cosa poco sorprendente si se tiene en cuenta mi amor por el mar. Pero, al mismo tiempo, me pareció excesivo: no solo resulta que ahora tienen un idioma propio, el cual prácticamente es como el usado para comunicarse con Cthulhu, sino que tienen relación con extraños alienígenas pisciformes y tal... En resumen, algo que es en esencia un plagio casi total de los Mitos de Cthulhu, que no tiene nada que ver con el universo de 40k y de Necromunda, y que es demasiado revelador para la casa más secretista de todas.

lunes, 27 de septiembre de 2021

La Liberación de Aaxen IV (III)

Saludos a todos, damas y caballeros.

Seguimos con el relato de mis Devoradores de Mundos, La Liberación de Aaxen IV, cuya primera parte podéis ver aquí y cuya segunda parte está aquí


Esta parte del relato es importante porque describe tanto el modus operandi como el sistema de creencias que me gusta imaginar que tiene Vlad Khorgal, el cual como buen Devorador de Mundos es un completo demente, pero cuya demencia tiene unas características y una lógica particular. Como describí en la entrada de su Trasfondo, Vlad Khorgal es sorprendentemente un buen orador, lo cual no se debe tanto a sus propias capacidades como a que, por alguna razón, Khorne lo utiliza para expandir su credo, el cual por otra parte tampoco es excesivamente complejo. En el caso de Vlad Khorgal, ese credo está interpretado desde el punto de vista de su obsesión personal, que es la guerra como forma de enfrentarse a la tiranía. Vlad Khorgal es de los que prefiere una buena guerra a una mala paz, en lugar de al revés, como la gente sensata. Y eso, creo, se ve en este relato. Espero que os guste.

viernes, 24 de septiembre de 2021

[Informe de batalla] La torre de los enamorados

Saludos a todos, damas y caballeros.

Medio año más tarde, Chernov y yo volvimos a combatir por el control de la maravillosa torre de Antebellum, en este caso en un contexto mucho menos siniestro: ya no sería el refugio de la demonóloga Morella D´Arlette, sino una de las muchas torres que salpican la bucólica campiña italiana tileana, y la batalla no sería entre sus mercenarios y mis no muertos, sino entre sus mercenarios y mis imperiales, concretamente la familia Wallenstein, dentro de la campaña de Los Amantes de Remas.

Jugamos la partida a 1500 puntos, y yo todavía no tengo tantos, por lo que tuve que pedir prestado algunas miniaturas y proxear otras. De ahí que veáis algunas tropas con el uniforme de Middenheim u ogros originariamente contratados por elfos oscuros. Poco a poco iré cubriendo todo esto con mis propias miniaturas, pues las tengo ya compradas, solo que sin pintar. Y no puedo oponer tropas sin pintar al maravilloso ejército mercenario de Chernov.

miércoles, 22 de septiembre de 2021

Proyecto Imperio: segunda sección terminada y primeras batallas

Saludos a todos, damas y caballeros.

Hace unos meses publiqué la entrada mostrando la primera sección terminada, algo para lo que había necesitado... un año entero. Ya dije entonces que contaba con que las segundas secciones me costaran menos, pues no tenían tantísima tropa estatal barata que ralentiza la pintura, no solo por ser muchas miniaturas, sino porque pintar negro y amarillo es un infierno autoinfligido y solo justificado por la extrema molonidad, no ya tanto del esquema, sino del maravilloso Condado de Averland, sin duda el más sexy del Imperio.

El caso es que, efectivamente, he terminado la segunda sección, lo que me permite contar con 1000 puntos (calculados para Reforged, pero en sexta andarán por ahí también), cumplir el objetivo propuesto dentro de la escalada, y contemplar un horizonte en el que vuelvo a echar partidas con mi amado Imperio. Horizonte que en realidad ya se ha materializado, aunque todavía no con tropas 100% mías. Os lo cuento con más detalle.

domingo, 19 de septiembre de 2021

[Informe de batalla] Operación Shatranj: cabeza de puente

Saludos a todos, damas y caballeros.

Hace cosa de un año estaba preocupado porque, de todo el contenido del blog, Warhammer Fantasy representaba una parte ínfima del mismo, lo cual no me gustaba porque es posiblemente la joya de la corona, al menos en lo que a posibilidades narrativas se refiere. Un año después, lo cierto es que la situación empieza a ser radicalmente la contraria: prácticamente todo el contenido es de Warhammer Fantasy. No es algo que me preocupe en sí mismo, pero me hace darme cuenta de que le estoy dedicando poco tiempo a otros juegos igualmente sexys y a los que me gustaría, sin dejar Fantasy de lado, dedicar más tiempo a partir de ahora.

Propósito que comienzo con el informe de batalla de la primera partida de Operación Shatranj, aquella campaña de Infnity que Fornidson ideó hace casi un año. Podríamos haberos traído el informe de esta partida hace tiempo porque en realidad la jugamos en mayo, pero quedamos en que Fornidson lo haría y bueno, no ha podido el hombre. Así que me encargo de traeros esta primera incursión de Hassassin en un laboratorio de investigación ruso... lo cual, dicho así, suena a argumento de película de terror. Y se puede decir que un poco sí que lo fue.

viernes, 17 de septiembre de 2021

Los amantes de Remas

Saludos a todos, damas y caballeros.

Hace poco jugué con el Imperio por primera vez en muchos, muchos años, y fue como... Bueno, hace tres meses que he dejado de fumar, y si mañana me fumara un cigarro en alguna celebración, al día siguiente sé que me estaría fumando un cartón entero. Pues más o menos eso me ha pasado al retomar el Imperio. Ahora mismo, en Fantasy solo veo cañones, calvos con martillos y muchachos entusiastas lanzándose de frente contra el enemigo para pegarles un pistoletazo a la cara. Y aunque en la experiencia de estas dos partidas ninguno de esos tres elementos ha conseguido hacer una mierda (las dos han sido palizas espectaculares), lo cierto es que la bestia ya se ha despertado en mi interior.

Y no me detendré hasta tener una barba como esta

Aparte de esto, tenía apalabrado jugar con Chernov una última campaña, al estilo de Manuscrito Hallado en Zaragoz y Objetivo: Armageddon Secundus, antes de que deje Antebellum y se vuelva a sus tierras mañas. Así que le pregunté si tenía algo que enfrentar a ese Imperio del cual soy un monomaníaco ahora, y me dijo que podía jugar con su maravilloso ejército mercenario.

martes, 14 de septiembre de 2021

La huida de Chantal

Saludos a todos, damas y caballeros.

El relato que hoy os traigo es consecuencia directa de los acontecimientos del Verano de las Bestias, pero en cierta forma es también algo más. Una especie de "fin de temporada" y comienzo de la siguiente, cerrando lo que ha sido hasta ahora la participación de mis no muertos en las Regiones Devastadas y comenzando otra participación diferente. Todo esto lo entenderéis en el relato, y en todo caso pondré también los enlaces y fotos que sean necesarios en el mismo para que se vaya entendiendo cuál es mi intención.

Imagen de Martina Fackova

En esencia, Chantal abandona las Regiones Devastadas, en parte porque narrativamente es una chica con un muelle en el culo y en parte para dar hueco a otras facciones y proyectos narrativos por mi parte. Tal es el caso, fundamentalmente, de los imperiales, cuya justificación trasfóndica ya mostré en las entradas del Camino Imperial. Tengo intención de centrarme muy a tope en los imperiales de ahora en adelante, y los demás ejércitos pasarán a tener un papel más secundario. Lo cual no quiere decir que vaya a dejar de usar a los no muertos, pero ellos van a tener... otros planes.

En todo caso, os dejo con el relato. Espero que os guste.

domingo, 12 de septiembre de 2021

El Verano de las Bestias: escenarios

Saludos a todos, damas y caballeros.

En esta entrada os presenté el planteamiento y el Trasfondo de la campaña cuadrangular que jugamos en verano en las Regiones Devastadas, el Verano de las Bestias. Hoy os traigo los escenarios y, a falta de informes de batalla, que creo que de nuevo no habrá ninguno, os cuento cómo fueron las partidas y lo más destacado en cada una de ellas.

Lo que hicimos a la hora de determinar los enfrentamientos fue buscar seis escenarios que molaran y asignarlos aleatoriamente a cada una de las seis partidas que se fueran a dar, determinando también de forma aleatoria quién sería el atacante y el defensor cuando fuera necesario. Después sería sencillamente cuestión de jugar y ganaría quien más partidas hubiera ganado, como los partidos de clasificación de una liguilla de cualquier competición vaya.

Os dejo con las partidas jugadas. Prácticamente en todas ellas hubo momentos memorables, como veréis.

viernes, 10 de septiembre de 2021

Médicos para una pandemia

Saludos a todo el mundo.

Esta entrada la teníamos planeada desde hacía tiempo, pero por unas cosas u otras no hemos podido tenerla terminada hasta ahora. Se trata de un nuevo Proyecto Troglablog, el tercero después de éste y éste. Como ya sabéis, se trata de proyectos de pintura con una temática concreta y que pensamos que pueden quedar graciosos o resultar divertidos de llevar a cabo.

Teníamos muchas ideas locas para una ocasión como ésta, algunas bastante interesantes, pero hemos querido ponernos un poco serios y aprovechar para rendir un homenaje particular a todos los médicos y trabajadores sanitarios que han estado combatiendo el coronavirus desde hace ya más de año y medio. Por ello las miniaturas de esta vez están todas relacionadas con el campo de la medicina y los matasanos en distintos juegos de miniaturas


Cuento con volver a engatusar al resto de miembros del blog a hacer otro Proyecto Troglablog no dentro de mucho ya que esta entrada va, como digo, con un poco de retraso debido a problemas logísticos que hemos ido teniendo.

De momento esperamos que os gusten las miniaturas de esta ocasión y que, aunque no se trate de médicos reales, sirvan para meterle algo de miedo al coronavirus y que sepa que su fin está más cerca. Cuidaos todos.

miércoles, 8 de septiembre de 2021

El Verano de las Bestias

Saludos a todos, damas y caballeros.

El título de esta entrada puede ser un poco cruel ahora que el verano se acaba y nos toca volver a la rutina. Sin embargo, es el título necesario, pues hace referencia a una campaña que hemos jugado entre varios de los que componemos las Regiones Devastadas este verano. El nombre hace, pues, referencia a dos factores: en primer lugar, la obsesión de mantener la coherencia narrativa Regiones Devastadas - mundo real en proporción 1:1 hace que, dado que estas batallas se han jugado en verano de 2021, la campaña haya tenido lugar en verano del año 2021 en las Regiones Devastadas (en lo que sería el mes de Trasmisterio o Nachgeheim). En segundo lugar, la mención de las bestias obedece a que ha servido para introducir un nuevo personaje en la zona: un troll conocido como Brogo el Perpetuo por los humanos y Urkdrengar por los enanos, al mando de una hueste de monstruosidades, y que explica por qué Fornidson ha estado pintando tantos trolls últimamente.

Los gigantes han sido los auténticos héroes de la campaña

La campaña sigue un poco el estilo del Santo, la Bestia y el Condenado en el sentido de que han sido simplemente batallas de uno contra uno con todos los ejércitos que se han querido sumar, un poco como las fases de liguilla de la Champions. En esta entrada os muestro el Trasfondo, que hemos hecho a posteriori para ir hilando las batallas en un arco narrativo coherente según el desenlace de las mismas, y en otra entrada os mostraré los escenarios.