lunes, 25 de agosto de 2025

Diario de campaña de Obadiah Irving (IV): la travesía en el desierto

Saludos a todos, damas y caballeros.

Es la última semana de agosto, lo que quiere decir que es mi última semana en Almería y, por tanto, en la campaña del Dracula´s America. Si a alguien se le ha hecho pesado que me haya mantenido monotema durante julio y agosto, pronto encontrará la salvación. Si alguien aparte de mí ha disfrutado de esta campaña, lamento que llegue a su fin. Al menos por lo que a mí respecta, quizá los saecios de Antebellum le sigan dando, pero yo ya no estaré.

Imagen de Léo Gontier

En todo caso, antes de terminar con el monotema y volverme a otros juegos (también he jugado a Infinity y Fantasy estos días, y también tendré que hablar de ello) me queda una partida por subir, un relato y, si todo va bien, una partida de despedida que pretendo jugar este sábado y que servirá para generar otro relato que cierre el ciclo de mi temible Confederación Oscura. Si el verano que viene volvemos al fascinante mundo de la América de Drácula, lo haré al mando de una cuadrilla de la Secta de la Encrucijada, liderada por una hermosa pero despiadada bruja que emigró desde Rusia a los poblados mineros del Oeste. Pero eso será otra historia...

lunes, 18 de agosto de 2025

Diario de campaña de Obadiah Irving (III): la toma de Perdition

Saludos a todos, damas y caballeros.

La campaña del Dracula´s America sigue sumando partidas semanales, un ritmo que demuestra lo mucho que nos está gustando y que sobrepasa las capacidades de actualización que tengo del blog, en este verano que me tiene ocupado con tantas cosas... la mayoría de ellas buenas, gracias a Dios.

Aunque se mantiene el riesgo de convertir este blog en monotemático del Weird West durante estos meses de verano, voy a seguir narrando partidas, porque son agradables y cosas que querré recordar como testimonio del verano en que cruzamos disparos de revólver en el atardecer, con el sol recortando los cactus y las formaciones rocosas en la lejanía. Volveremos a hablar de otros juegos pronto, pero de momento os traigo la tercera partida que jugué en la campaña (de un total de cuatro, hubo una que me perdí).

domingo, 10 de agosto de 2025

Pacto entre caballeros

Saludos a todos, damas y caballeros.

Mientras seguimos a tope con la campaña del Dracula´s America, algo que me satisface mucho porque es un juegazo y los compañeros de campaña son saecios maravillosos, me lío la manta a la cabeza y saco un relato sobre las terribles aventuras de mi terrateniente sureño y nigromante Obadiah Irving, que es para lo que están las campañas. Para sacar Trasfondo.

Imagen de Daniel Govar

Concretamente, este relato va a estar centrado en la figura de El Condenado, un pistolero espectral que he contratado como pistola a sueldo para mi banda. La razón para la inclusión de este elemento es doble: por un lado, que no tengo más soldados confederados en Almería, por lo que no puedo contratar más individuos y por ello debo recurrir a mercenarios; la segunda y más importante, es que quiero ir a tope por el maravilloso sendero del Weird West. Siempre me ha gustado el terror clásico y también el Salvaje Oeste, y siguiendo lo que yo llamo la Doctrina Joey, si te gustan dos cosas por separado, la mezcla también te tiene que gustar. Y a mí el Weird West me encanta.

Os dejo pues con el relato. Espero que os guste, aunque os advierto de que es un tanto siniestro.

domingo, 3 de agosto de 2025

Diario de campaña de Obadiah Irving (II): el tesoro de los españoles

Saludos a todos, damas y caballeros.

He tenido el blog un poco más parado de lo que quería en vacaciones, pero era porque estaba esperando a que jugáramos la siguiente partida de la campaña del Dracula´s America. Soy un firme defensor de la politoxicomanía miniaturil y me encanta darle a cuantos más juegos pueda, mejor. Pero hay que reconocer que de vez en cuando alguno se cruza en nuestro camino con una ilusión especial, y como he dicho en otras entradas, el Dracula´s America era un juego al que le he tenido muchas ganas durante demasiado tiempo. Así que si convierto el blog en un monográfico del Dracula´s America durante un tiempo, espero que sepáis perdonármelo.

Imagen de Rafael López Espí

En esta segunda partida nos juntamos Joya, con cuyos hombres de la Congregación ya me había batido en la primera partida, y los odiados yankis de Elrudok, quienes ya venían de jugar otra partida en la que yo no pude participar. Junto con mis Confederados formábamos lo que podríamos llamar un triángulo del odio intenso, pues las tres bandas nos odiamos profundamente entre nosotras... lo que hace que la cosa tenga más gracia.

Decidimos jugar el clásico escenario en el que tenemos que encontrar un tesoro, que se llama "Bonanza" en el reglamento del Dracula´s America. Esto nos ha dado pie a introducir en el Trasfondo un antiguo artefacto que los españoles enterraron hace siglos y que ahora ha sido desenterrado. Como en la partida anterior, más que un informe de batalla al uso haré uno narrado y, después, el resultado de la partida en términos de campaña para que se quede grabado. Espero que os guste.

miércoles, 23 de julio de 2025

Diario de campaña de Obadiah Irving (I): la llegada al Oeste

Saludos a todos, damas y caballeros.

Como dije en esta entrada, hemos comenzado una pequeña campaña al Dracula´s America entre algunos saecios del Club Antebellum, y ya jugamos una primera partida. Puede que sea la primera de muchas o que sea la única, Dios dirá, pero como me hace una gran ilusión planto lo que podríamos considerar una especie de informe de batalla narrado.

Imagen de Rafael López Espí

Esta entrada obedece no solo a mis ansias por dar vida al nigromante confederado chalao que lidera mi banda (es inquietante la cantidad de personajes que uso, en distintos juegos, a los que se les puede aplicar el calificativo de "chalaos") sino a hacer lo que procede en toda campaña, que es llevar un registro de las cosas que van sucediendo. La experiencia me ha demostrado que es bueno que esas cosas queden registradas en una fuente pública, y aquí el blog cumple ese servicio, de forma que sea fácil saber dónde se quedó cada banda.

No voy a hacer un informe de batalla al uso porque no es fácil en Dracula´s America: sería muy extenso, con muchas fotos, y también rompería un poco el ritmo de juego estar parando cada dos por tres a sacar foticos. Así que, como digo, lo sustituyo por una narración de la partida. Espero que os guste.

miércoles, 16 de julio de 2025

Historias de un Oeste sombrío

Saludos a todos, damas y caballeros.

He hablado en muchas ocasiones de los juegos que podríamos llamar de Historia alternativa y, dentro de esos juegos, del Dracula´s America, el cual siempre me ha llamado la atención poderosamente. Es un juego cuya ambientación tiene un aire pulp irresistible, y además tiene un sistema de juego muy cuidado con unas bandas que tienen una personalidad tremenda.

Imagen de Rafael López Espí

Como tal, no es la primera vez que el juego aparece por aquí. Ya mostré hace un par de años mi banda de la Confederación Oscura, y el año pasado le dimos un poco al juego en Antebellum, como podéis ver aquí. La idea de una campaña ha estado rondando el ambiente mucho tiempo, y ahora que por fin voy a pasar bastantes semanas seguidas en Almería, hemos arrancado una pequeña campañica. De momento solo se ha jugado una partida, y puede que se jueguen diez más o ninguna, pero dejo esto por aquí porque siempre es útil ir llevando un diario de campaña para que las cosas no caigan en el olvido.

lunes, 7 de julio de 2025

[Pueblic] Nueve ideas de Warhammer y una foto desenfocada

Saludos a todos, damas y caballeros.

Hoy os traigo una nueva aportación de Pueblic, a quien pudisteis ver recientemente con esta entrada sobre pintura rápida pero que ha tenido otras apariciones, como su ejército de enanos que también ha participado en alguna que otra partida, más o menos onírica. Me gusta creer que el Troglablog pueda ser un sitio donde se sientan a gusto los frikis de bien, y Pueblic lo es.


De hecho, esta entrada lo va a demostrar perfectamente, porque no va de nada en concreto sino de todo lo que importa en esto del frikismo. Una buena ración de nostalgia para comenzar el verano, que siempre es un buen momento para reconectar con el niño que fuimos y que hace mucho que no somos. Pero ese niño es inmortal, y siempre queda una parte de él por ahí dando vueltas. Seguro que os lo encontráis por ahí saltando a medida que leáis la entrada.

Os dejo pues con Pueblic. Espero que os guste.

martes, 1 de julio de 2025

[Escalada] junio 2025

Saludos a todos, damas y caballeros.

Definitivamente está siendo un año peculiar. Tras un año con un frío de cohone, que se mantuvo hasta bien entrado mayo, hemos pasado de pronto a un calor de cohone, que se ha mantenido durante todo junio y que no tiene pinta de que vaya a parar a corto plazo. No me quejo, me gusta el calor. Me duele más el hecho de que el solsticio de verano ya ha pasado y por tanto los días se irán acortando, aunque todavía quedan casi dos meses para que se empiece a notar.

Este mes de junio no ha sido más tranquilo para mí, pues también ha tenido mucho curro e incluso un viaje de trabajo. Empiezo a necesitar unas vacaciones, en las que también estaré trabajando en realidad. Tampoco de esto me quejo, son cosas ilusionantes, pero eso hace que mi ritmo de pintura no remonte mucho... dicho lo cual, estoy particularmente contento con lo que he hecho, por las razones que pronto se verán.

miércoles, 25 de junio de 2025

[Informe de batalla] Cruzar el río Reik

Saludos a todos, damas y caballeros.

Hace unos días publiqué el tercer escenario de la campaña "El Lamento de Wallenstein", campaña que, como dije en esa entrada, ha tenido que estar parada un tiempo mientras hacíamos acopio de las cosas que íbamos a necesitar para jugar: un barco imperial, tapete marino (o fluvial en este caso, pero da lo mismo) y balsas para los goblins. Aunque eso nos haya retrasado, creo que el resultado vale mucho la pena.

Como también he dicho en alguna ocasión, esta campaña es especial porque explora opciones menos explotadas en Warhammer pero igualmente molonas: la primera partida fue una escaramuza, y la segunda (como será la cuarta y última) una partida de semiasedio. Esta tercera ya riza el rizo y nos presenta una escaramuza en el mar, cosa absolutamente preciosa. Éstas son las cosas que se pierden los que rechazan lo narrativo por mor del equilibrio. Ellos sabrán.

sábado, 21 de junio de 2025

El Lamento de Wallenstein: cruzar el río Reik

Saludos a todos, damas y caballeros.

Tras un comienzo prometedor, tuvimos que dejar la campaña del Lamento de Wallenstein un poco aparcada por problemas logísticos, que tenían que ver con las cosas que era necesario recabar para el tercer escenario. Y es que, como veis, se trata de un escenario bastante especial: una escaramuza náutica en el río Reik (el Sol en la campaña original).

Ya hemos jugado la partida, que traeré en breve, y tengo que decir que es de las más divertidas que he jugado nunca. Me hace pensar en los tiempos en que el juego estaba diseñado para narrar historias, y no para "competir". Hay quien dice que la tensión entre lo narrativo y lo competitivo no existe, pero no creo que eso sea cierto, y escenarios como el de hoy lo demuestran: algo como el ataque a una barcaza en el río se sale tanto de la norma que es imposible afrontarlo desde una perspectiva competitiva, por lo que la reacción es suprimir esta clase de escenarios en favor de otros donde todo sea lo más aséptico posible y la escenografía tenga unas dimensiones y una disposición predeterminada... lo cual, citando al negro de 300, es claramente una blasfemia y una locura.

Pero bueno, todo eso son disquisiciones que darían para otra entrada. De momento os dejo con el tercer escenario de la campaña.

miércoles, 11 de junio de 2025

[Informe de batalla] Sabotaje en Tyrus IV

Saludos a todos, damas y caballeros.

Este año 40k está teniendo bastante protagonismo, en buena medida porque Chernov ha pasado lo que va de año en Madrid y él es de las pocas personas con las que puedo jugar a 40k tercera edición, que es la que mola (o cuarta o quinta, pero rechazando la modernidad abominable que es ahora). Sin embargo, hacía casi un año que no jugábamos una partida de la Guerra de Fe, que comenzamos a finales de 2023 y que, como toda buena campaña entre guardia imperial leal y renegada, tiene que ser algo que dure muchos años y con millones de muertos en cada bando, al más puro estilo GRIMDARK.

Como hace tanto tiempo que no aparece por aquí, hago un pequeño recordatorio de cómo iba, que ya ni nosotros nos acordábamos. La idea es que se irían jugando partidas hasta que uno de los dos bandos, el imperial o el caótico, alcanzara un mínimo de 4 victorias, momento a partir del cual este bando podría proponer una ofensiva final que decidiría el destino del planeta cardenalicio de Tyrus IV. Mientras tanto, los ejércitos irían aumentando en poder, sea vía puntos o vía desbloqueando opciones adicionales de CG, Élite, ataque rápido o apoyo pesado. Tras la última partida que jugamos (de las mejores que he jugado nunca a 40k) el Imperio había remontado un 2-0 y se había puesto 2-3, lo que significaba que si ganaba esta partida podría lanzar la ofensiva final.