jueves, 31 de octubre de 2024

Miniaturas terroríficas para Halloween (IV)

Saludos a todos, damas y caballeros.

Por la presente retomamos una tradición del Troglablog que no llegamos a cumplir el año pasado, lo cual es bastante lamentable, y que consiste en pintar alguna miniatura cuya temática pueda ser especialmente adecuada para Halloween o, como lo llama la gente de bien, la Víspera de la Festividad del Día de Todos los Santos. No caigáis en la trampa moderna de tener demasiada prisa como para hablar bien. Cohone ya.

Me disperso. Volviendo al tema, este año solo presentamos miniaturas Clavy y yo. Siendo honestos son miniaturas que pintamos ya de natural y que traemos en este momento por su ambientación, pero ya las cosas que solemos pintar tienden a ser muy tétricas... aunque es verdad que las de este año tienen un toque especial y no las habría hecho de no ser, no por Halloween, sino por el Señor Serviorco, quien es mucho más importante que Jack O´Lantern. Os lo cuento.

sábado, 19 de octubre de 2024

Proyecto otoñal: goblins

Saludos a todos, damas y caballeros.

Hay personas a las que les gusta el otoño. No me cuento entre ellos. No me gusta que se acorten los días, que lleguen las tormentas y diluvios ni que se acabe el calor. Y, sin embargo, en mi mente hay muchísimas asociaciones entre las cosas más estrafalarias y el otoño. Quizá, como dije en la entrada anterior, sea un mecanismo de defensa para protegerme del "horror" (exagerando un poco, entendedme) de esta estación. Una de las asociaciones de ideas más extrañas que tengo es con el Oblivion, juegazo donde los haya y que conocí por culpa de Clavy a la vuelta de una vendimia. Desde entonces, cada vez que es temporada de vendimia empiezo una partida. También lo asocio con el terror clásico, aunque en este caso las razones son más evidentes. Y, dentro del mundo de Warhammer, el otoño me recuerda a los goblins.

No sabría decir muy bien por qué. Quizá porque es temporada de setas, quizá porque leyera el libro de orcos y goblins por primera vez en otoño (cosa de la que no estoy seguro, aunque es muy probable). El caso es que solo asocio a los goblins, con lo que quizá tiene que ver con el trasgo/duende de los cuentos "de terror" clásicos y a través de ahí hace el salto a Warhammer. No lo sé y saberlo tampoco iba a cambiar gran cosa. Yo creo que a todos los que jugamos a esto nos gustan los goblins, y de hecho es muestra de bonhomía que así sea, pero a mí me gustan sobre todo en otoño.

martes, 15 de octubre de 2024

Sombras en Concilium

Saludos a todos, damas y caballeros.

Ésta es una semana muy cargada con cosas de Infinity, dado que están saliendo vídeos diarios sobre la nueva edición del juego. Yo quiero aportar mi granito de arena, que no va a ser comentando novedades, reglas o decisiones de Corvus Belli, para lo cual ya hay mucha gente muy buena, sino escribiendo Trasfondo. Para lo cual seguramente también habrá mucha gente muy buena, pero yo estoy en esto para contar mis batallitas y eso es lo que toca ahora.

Concretamente, esta batallita versa sobre la partida que echamos hace unos días Chernov y yo, dentro de la campaña "Una daga en la oscuridad". Como dije, esa campaña se comenzó en 2022, pero es que para algunas cosas somos lentos y eso provoca que nos hayamos quedado incluso un poco desactualizados, pues el Trasfondo en que se enmarca (el ataque del Ejército Combinado sobre Concilium) ya se resolvió y ha quedado superado. Tengo muchas, muchas ganas de ver el Trasfondo que tendrá la nueva edición e incluso quizá hacer una entrada dedicada al Trasfondo de Infinity, pues para mí han resuelto de forma muy inteligente el problema de tener una megaamenaza que tarde o temprano destruirá la civilización. Desde luego con mucha mayor inteligencia que GW y el Fin de los Tiempos, ejem ejem.

Pero bueno, todo se andará. Mientras tanto, sirva esta pequeña aportación en forma de relatillo propio, que espero que os guste.

jueves, 10 de octubre de 2024

[Informe de batalla] Aterrizaje forzoso

Saludos a todos, damas y caballeros.

Para mí, este año se está caracterizando por dos elementos en términos frikis: en primer lugar, es el año en que he cerrado muchas campañas que estaban abiertas desde hacía bastante tiempo; en segundo lugar, es el año en que he retomado Infinity, juego que no había llegado a abandonar del todo nunca pero que tenía muy dejado de lado en años recientes. Ambas cosas, dejar campañas sin terminar y no jugar a Infinity todo lo que se pueda, son incompatibles con ser un hombre de provecho, y me alegra decir que estoy reconduciendo mis caminos frikis hacia la rectitud.

El punto en que ambas ideas se tocan es en una campaña de Infinity que comenzamos Chernov y yo justo antes de que ambos nos fuésemos de Almería, titulada "Una daga en la oscuridad". Llegamos a jugar una primera partida, que podéis ver aquí, pero la segunda se ha hecho de rogar. Tanto que de hecho el Trasfondo de la campaña se ha quedado desactualizado desde que salió Endsong. Da gusto jugar a un juego con un Trasfondo no solo tan bueno como el de Infinity sino también que se actualiza con frecuencia. La campaña tiene tres actos y probablemente este año no la terminaremos, el tercero se irá ya a 2025 con una nueva edición de Infinity que a saber cómo se plantea, pero mientras tanto presentamos esta segunda partida.

sábado, 5 de octubre de 2024

Proyecto WAAGH: Orktober

Saludos a todos, damas y caballeros.

Octubre es un mes que tiene muchas variaciones temáticas, lo que supongo que es un intento de distraernos del dolor que produce el fin del verano y que se acabe la playa. Está el Oktoberfest para poder estar borracho todo el mes, el Spooktober para justificar la venta de cosas de Halloween desde el día uno, el dreadtober que va no del terror existencial sino de pintar dreadnoughts y, el mejor de todos con diferencia, el orktober. Porque todo lo que tenga que ver con orkos es siempre mejor.

Ha sido parcialmente casualidad, pero en orktober he podido concluir, al menos en lo que se refiere a la infantería, el Proyecto Waagh que me propuse a principios de año. Podría haberlo hecho en septiembre, pero quería dejar al Kaudillo para el orktober, por lo que hay parte de voluntad. Lo que sí ha sido casual es haber pintado tantos orkos tan rápido. Es, tras no muertos, Imperio y Perdidos y Condenados el cuarto ejército de horda que pinto, pero lo he disfrutado mucho más que los tres anteriores. De nuevo, supongo que eso se debe a que todo lo que tenga que ver con orkos es siempre mejor.

lunes, 30 de septiembre de 2024

Escalada: septiembre 2024

Saludos a todos, damas y caballeros.

Tal como había previsto, no pinté nada en agosto, motivo por el que no hice entrada ese mes. La última fue en julio, mes en que no entró el calor hasta el día veinte o así (aunque es verdad que cuando entró fue con fuerza) y a medida que escribo esto ya he tenido que coger el abrigo en alguna ocasión. Supongo que en realidad es un trastorno mío y estaremos ante el septiembre más caluroso desde la jura de Santa Gadea tal como nos dirán los medios, pero yo no le habría dicho que no a un poco más de calorcico.

Pero retomando el tema de los moñecos y las pinturas, he tratado de recuperar el ritmo previo al parón estival, y más o menos lo he conseguido. La verdad es que tenía ganas de coger los pinceles de nuevo, cosa que rara vez me pasa, y eso ha facilitado las cosas en un mes que por lo demás ha sido un poco complicado, con lo que me siento doblemente satisfecho.

jueves, 19 de septiembre de 2024

[Informe de batalla] El oasis de Anurell

Saludos a todos, damas y caballeros.

Han pasado unos cuantos días desde mi última entrada, pero eso se debe a que estaba esperando a lo que iba a venir, que sabía que era bueno. Y no es para menos, pues se trata de recuperar y adaptar al siglo XXI a nuestra propia narrativa un nuevo escenario clásico de Warhammer. Si en su día jugamos la venganza del Señor (señora en este caso) de la Muerte, y también un escenario menos clásico pero muy icónico como el de los siete caballeros y su adaptación a Lustria/Tierras del Sur, lo que hoy traemos es la Tumba de Anurell, versión el oasis o el estanque de Anurell.


Hacía mucho tiempo que no visitaba a Sir Sedentor, y eso está muy mal, porque una tarde con él es siempre una tarde bien invertida. Se nos unió Fornidson, y decidimos aprovechar la circunstancia para echar una buena batalla a tres. Rápidamente propuse el escenario de la Tumba de Anurell, al que le tengo muchas ganas. En la versión original, un ejército de enanos del Caos se enfrenta a una pequeña fuerza de defensa de los altos elfos que es después reforzada por un contingente más móvil. Los muchachos de Warhammer Reforged ya hicieron una adaptación a su edición (el escenario original es de cuarta, apareció en España en la WD 15) y nosotros hemos terminado de adaptarlo a las Tierras del Sur.

viernes, 6 de septiembre de 2024

[Informe de batalla] La batalla del festín

 Saludos a todos, damas y caballeros.

Tal como dije hace unos días en esta entrada que servía de prólogo, mi intención era traer el informe de una partida que echamos entre el Clan Rikkens (con reglas de Eshin) de Helios, los pielesverdes de Toni y los ogros también de Toni pero usados por el que abajo suscribe, narrativamente al servicio del Imperio. O al de la familia Wallenstein, pero viene a ser lo mismo.

La partida fue a 3000 puntos y la echamos en War Lotus, tienda de Granada en la que yo nunca había estado pero que al parecer es uno de los sitios destacados del frikismo en la ciudad. Y no me extraña que así sea, viendo lo que vi, me pareció un sitio muy molón. El caso es que al jugar en tienda teníamos una lógica limitación de horario y, viendo que la partida era grande, optamos por la clásica batalla campal, metiendo los maravillosos objetivos aleatorios que tradujo en su día (y dio a conocer, al menos a mí) el archivero de GW. Creo que no he vuelto a jugar una batalla campal a secas desde que los conocí.

domingo, 1 de septiembre de 2024

La batalla del festín: prólogo

Saludos a todos, damas y caballeros.

Este año no están apareciendo por aquí muchas cosas de las Regiones Devastadas, aunque no se debe a que no estemos jugando, sino a que no he tenido mucho tiempo para subirlas. Sí que pude presentar un (en mi opinión) maravilloso informe de batalla entre el Imperio y la Grey Infernal que sirvió para concluir una campaña que llevábamos operativa desde el año pasado, La Sombra y la Llama. Y ha habido algunas otras cosas que quizá aparecerán por aquí antes de que termine el año. Pero de momento, lo que voy a mostrar en breve es otro informe de batalla bastante molón.

Con un duelo de gigantes

Este informe de batalla se corresponde con una partida que echamos ayer mismo en Granada, en la tienda War Lotus, con nuestro colega Toni, que hace unos años se mudó allí desde Almería. Como no se fue muy lejos, nos ha venido a visitar más de una vez y tocaba que Helios y yo le devolviéramos el favor. Me vino bien porque sirvió, no solo para pasar por la ciudad más bonita de España, sino para jugar yo con los ogros que Toni amablemente me prestó. Nunca había jugado con ellos ni con ningún ejército parecido, y la verdad es que llevarlos en combate contra la coalición de pielesverdes y skaven de Toni y Helios fue divertido.

Eso os lo mostraré en breve. De momento, os dejo con los relatos previos a la partida que escribimos, yo el primero, y Helios el segundo. El nombre obedece a que, como dijo Helios, el destino de quien perdiera iba a estar bastante claro teniendo en cuenta los contendientes. Espero que os gusten.

martes, 27 de agosto de 2024

Probando Dracula´s America

Saludos a todos, damas y caballeros.

He hablado en varias ocasiones de mi amor por el horror gótico clásico y su aplicación a los juegos que podríamos considerar de Historia alternativa. También he comentado que me gusta bastante el Viejo Oeste como ambientación, aunque sea por mi origen almeriense y por recuerdos de mi infancia con pelis del Oeste de fondo a la hora de la siesta en verano. En consecuencia, era obvio que me tenía que gustar el punto de tangencia entrambos conceptos, que es el Dracula´s America.

Obadiah Irving liderando una incursión contra sus odiados yankis

Hace bastante tiempo que he querido darle a este juego, aunque reconozco que si me lo hubiera propuesto con una mayor intensidad podría haberlo hecho mucho antes. Una de las cosas buenas que tiene Madrid es que hay gente para literalmente todo, incluso para jugar al Dracula´s America. Pero la primera vez tenía que ser especial. Tenía apalabrado desde hacía muchísimo tiempo echar una partida y quién sabe si una campaña con Elrudok, de Hielo y Acero, el hermano mayor del Troglablog. También fue con él con quien probé hace mucho tiempo el Legends of the Old West, con lo que parecía adecuado estrenar con él esta versión de Weird West que a ambos nos parece tan lograda en su ambientación.

lunes, 19 de agosto de 2024

Descenso a la oscuridad

Saludos a todos, damas y caballeros. 

La entrada de hoy es simplemente la continuación obligada a la que publiqué hace unos días, en que relataba una partida más de la campaña El Refugio del Cuervo. Como he hecho en todas las anteriores, a cada partida le sigue su relato correspondiente.

Los juegos de McCullough tienden a ser bastante narrativos de por sí, y Exploradores de las Profundidades Sombrías lo es más, pues es un juego en solitario que tiene que compensar con una carga narrativa potente. Al final, esa es la razón para jugar en solitario. Llevo bastante tiempo rumiando una entrada al respecto y es posible que ahora que estoy de vacaciones y por tanto con tiempo libre para delirar divagar me anime a escribirla. Estáis avisados.

Pero bueno, mientras tanto os dejo con este relato concreto. Espero que os guste.