martes, 31 de diciembre de 2024

El Bingo más grande del Universo: recopilación final

Saludos a todos, damas y caballeros.

Una de las cosas buenas que ha tenido este año en términos frikis, probablemente la mejor, es haber compartido proyectos con el Señor Serviorco, a quien aprecio desde hace muchísimo tiempo, desde antes de comenzar el blog y de que nos conociéramos virtualmente. De entre las cosas que hemos hecho juntos, sin duda la más potente ha sido la de El Bingo más grande del Universo, que se presentó a comienzos del año con grandes expectativas... expectativas que se han cumplido. El nombre no se le ha quedado grande en ningún momento, todo lo contrario.

El primer "Mano de Hierro" de mi hijo se merece encabezar esta última entrada del año

La parte que corresponde al Peón y el Rey se publicó en esta entrada, donde podéis ver todas las maravillas que el Señor Serviorco y sus colegas han ido haciendo a lo largo del año. Desde la otra punta de la geografía española (él desde Cantabria, yo desde Almería) traigo la aportación del Troglablog al proyecto. Espero que os guste.

domingo, 29 de diciembre de 2024

Escalada: diciembre 2024

Saludos a todos, damas y caballeros.

No sé dónde he leído, o a quién le he oído decir, que las personas no pertenecemos a un lugar concreto sino a una infancia concreta. No es una mala reflexión, aunque es evidente que el lugar donde se desarrolla esa infancia tiene un peso no menor en ella. Yo me considero una persona afortunada, no solo porque mi infancia transcurriera en un lugar lleno de luz como Almería, sino porque siempre consigo volver allí. En cierta forma, volver a Almería es volver a mi infancia, y eso es muy importante en fechas como estas: cuando la luz se renueva y los días comienzan a crecer, cuando la esperanza misma se encarna, yo recibo eso en el mismo sitio en que lo recibía cuando era niño. Y eso es una gran suerte y es mi fortaleza.

El lugar más hermoso del mundo

Para la entrada de la escalada de diciembre siempre me pongo un poco místico. Es la forma de compensar que en términos de pintura en realidad hago muy poco este mes, en parte porque llego ya "cansado" del resto del año, en parte porque cuando viajo a Almería no me bajo las pinturas y en parte porque siempre hay muchas cosas que hacer en estas fechas. En cualquier caso, tampoco ha sido un mes malo. Peor que otros meses, pero es que el resto de los meses han sido mucho mejores de lo que esperaba.

martes, 24 de diciembre de 2024

Las cosas frikis que vendrán en 2025

Saludos a todos, damas y caballeros.

Después de la entrada recopilatoria sobre cómo ha sido 2024 en términos frikis, viene su entrada gemela en forma de lo que espero para 2025. De nuevo, es algo que ya escribí en 2020 y he seguido en 20212022 y 2023. Lo que me hace gracia de estas entradas es que si las releo veo que sistemáticamente me equivoco en más del 80% de lo que preveo que puede pasar. Como adivino no tengo precio, aunque no sé si considerar que eso es bueno o malo.

Yo intentando ver el futuro

Hay una cosa positiva que se puede sacar de eso, y es que en realidad el tiempo no pasa tan rápido como creemos. Yo escribo estas cosas de diciembre a diciembre y si se parecen tan poco la predicción y el resultado final es porque entre medias pasan 365 días que parece que no, pero dan mucho de sí. Siempre podemos encontrar el tiempo para hacer las cosas que queremos: un año es tiempo de sobra para darle la vuelta a una vida, desde luego en un sentido negativo, pero también en un sentido positivo. Con un buen plan se puede llegar muy lejos en esos 365 días. Y eso es un pensamiento alentador.

Pero aquí hablamos de moñecos, así que vamos a ver el plan para esos próximos 365 días... que probablemente no se cumplirá en un 80%, pero dado que hablamos de moñecos, no tiene importancia.

viernes, 20 de diciembre de 2024

Repaso friki a 2024

Saludos a todos, damas y caballeros.

Un año más me da por sentarme a hacer memoria de lo que ha sido el año en términos frikis y dejarlo por escrito. Esto es lo más cercano que tengo a escribir un diario, algo que se supone que es una cosa muy beneficiosa. Tanto más lo será si trata de moñecos, digo yo. A mí personalmente me hace gracia, lo comencé  a hacer 2020 con esta entrada, en el año 2021 con esta otra, en 2022 con ésta y en 2023 con ésta. Así que valga esto como ese ejercicio mío para hacer retrospectiva y rendir homenaje a la Tradición (cosa muy importante) y si de paso a alguien más le sirve aunque sea para echar un rato de lectura ameno, bienvenido sea.

Eldars pintados por Dave Gallagher, tradicionalismo aplicado al 40k

Me alegra centrar esto en el frikismo porque en lo que no ha sido frikismo ha sido un año bastante mejorable. Creo que lo termino mejor que lo tenía hace unas semanas, pero no lo echaré particularmente de menos. En especial los últimos meses han sido durillos, lo que me refuerza la idea de que mi desconfianza hacia el otoño está más que justificada. Pero, a cambio, ha sido un año en que el frikismo se ha dado razonablemente bien. Como veremos con más detalle, creo que lo he aprovechado muy bien en términos de partidas, campañas, Trasfondo y miniaturas pintadas. Esto es algo que valoro especialmente porque ha sido un año en que he tenido que hacer muchas cosas en la vida real y, en ese sentido, veo que aunque haya tenido quizá menos tiempo para el frikismo lo he aprovechado muy bien.

Vamos a ver en qué se concreta esto.

domingo, 15 de diciembre de 2024

Escalada otoñal de goblins: otoño 2024

Saludos a todos, damas y caballeros. 

En esta entrada hablé de la enésima ida de olla que me llevaba a pintar otro ejército de horda, en este caso goblins, a base de pintar 500 puntos cada otoño. Ya dije que por alguna razón asociaba a los pielesverdes, y concretamente a los goblins, con esta estación, y que en cuanto las hojas comienzan a caer y los días a acortarse, algo de mí me pide que me abandone a la alegre y despreocupada devastación del Waagh. Como bien dijo creo que Cervantes, el corazón tiene razones que la razón no entiende.

Así que finalmente cedí a la parte verde de mi alma y me puse el objetivo de hacer una escalada temática estacional: 500 puntos de goblins cada otoño durante los siguientes X otoños. Ya tenía unos cuantos goblins nocturnos adquiridos gracias al coleccionable de Stormbringer, que es un auténtico peligro (el día en que saquen un coleccionable de The Old World estaré muerto), y entre eso y alguna adquisición adicional he sacado los primeros 500 puntos, en este caso de goblins nocturnos... y trolls, que siempre vienen bien y que tienen un carisma no menor que el de los pequeños goblincillos.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

El Lamento de Wallenstein

Saludos a todos, damas y caballeros.

Este año que ya termina ha sido, en términos frikis, un año en que he finalizado muchas campañas, pero he comenzado muy pocas. Hablaré sobre eso en la clásica entrada que me gusta hacer todos los años de recopilación, pero por de pronto esa es una realidad que en parte me agrada por haber conseguido cerrar mucho, y en parte me "entristece" por no haber comenzado muchas cosas nuevas.

Imagen de Bouzuki

Pero nunca es tarde si la dicha es buena, y todavía queda margen para comenzar historias, aunque probablemente empiecen a desarrollarse ya en 2025. Uno de los personajes que más ronda por el blog en los últimos años es Leopold Wallenstein, cuyas campañas a modo de bildungsroman (término pedante justificado únicamente porque en el Imperio se habla alemán) han ido apareciendo por aquí periódicamente. En 2021 el muchacho peleó en Tilea contra una familia rival, en 2022 defendió un santuario de Myrmidia en Estalia frente a los pérfidos skaven, y en 2023 tuvo un desencuentro con los elfos de Laurelorn. 2024 lo ha pasado descansando, pero ya le toca ponerse las pilas de nuevo al muchacho.