domingo, 4 de septiembre de 2022

[Fornidson] Escalada: agosto 2022

Muy buenas a todos.

Este año está siendo bastante escaso en cuanto a pintura se refiere. Es lo que tiene la vida real. De hecho como habréis podido observar ha habido ya algunos meses en que no he publicado escalada. Eso no quiere decir necesariamente que no haya pintado nada de nada, aunque generalmente se trata de cosas que he empezado pero no terminado (tengo más de una miniatura en esa situación ahora mismo) o de algún elemento de escenografía que he estado decorando pero cuyo trabajo realmente ha sido poco y no me parecía que se mereciera una entrada (por ejemplo dedicarme a decorar con arena y césped los márgenes de un río que ya venía pintado no me parece algo de lo que estar muy orgulloso).

Hasta hace unos pocos días lo único que tenía pintado este mes era una quimera de Reaper. Pero de repente me dio el hype con Stargrave y saqué de la caja de cosas por pintar un puñado de robots que tenía guardados para cuando jugáramos la campaña. Total, los robots tienen lo bueno de que son rápidos de pintar. O bueno, puedes dedicarles el tiempo que quieras, claro, pero lo que es seguro es que puedes dedicarles relativamente poco y que aun así te queden chulos. Y eso es lo que estuve haciendo estos últimos días, dedicarme a dar pinceles secos y algún lavado a bichos de metal (trasfóndicamente hablando, porque casi todos son de la gama de plástico de Reaper).

Una buena panda de amigos

Como cosa anecdótica (y algo que suele ser raro en mí) no he terminado la peana de ninguna miniatura este mes, así que técnicamente no están completas. Pero preferí aprovechar que estaba en marcha pintando sin parar estos días y ya dedicarme más adelante a completar las tareas menos gratas. En cualquier caso es algo que corregiré a lo largo de esta semana que viene.

Salvando ese detalle, ha sido un mes bastante más prolífico de lo que se auguraba al comienzo.

jueves, 1 de septiembre de 2022

[Soter] Escalada: agosto 2022

Saludos a todos, damas y caballeros.

La feria de Almería termina el último sábado de agosto, el día de la Virgen del Mar, y como bien dice el cómico local Pepe Céspedes, a partir de ese día comienza el invierno. Esto no es cierto desde un punto de vista cronológico ni climático, pero sí es cierto que, mentalmente, el fin del agosto (o de la feria) y del verano suelen ser todo uno. Este año es especialmente cierto para mí, pues si bien los años anteriores he podido estirar el verano unas cuantas semanas más gracias a vivir en Almería (donde te puedes bañar en la playa en octubre), ahora me toca volver a Madrid.

Almería al terminar la feria

Han sido unos buenos dos años en mi tierra natal, y volveré por ella todo lo que pueda. Pero dentro del año de Tzeentch que para mí está siendo 2022, uno de los cambios importantes es volver a la capital del Reino, algo que no me gusta demasiado, pero es lo que toca. Como me conozco y no puedo vivir lejos del Mediterráneo durante demasiado tiempo, lo mismo le pido a mis jefes que me manden a servir a la patria en Beirut. Ya se verá. En cualquier caso, de momento entre cambio y cambio sigo pintando, porque también tiene que haber algo que permanezca constante.

lunes, 29 de agosto de 2022

Liber Chaotica: la saga de Khornelissen

Saludos a todos, damas y caballeros.

El paso de Khornelissen por este mundo (el de Warhammer Fantasy, se entiende) ha concluido, partido por la mitad por Hurk Clavo Oxidado. Es, por tanto, el momento adecuado para hacer un repaso por su trayectoria vital, por decirlo de forma cursi, llena hasta el final de las dos cosas que más le gustaron siempre: brutalidad sin límites y salvajismo innecesario. Naturalmente, el hecho de que se haya fijado el momento de su muerte no impide que esta saga pueda seguirse ampliando en un futuro, simplemente tendrá que ser en un momento previo a la fecha en que se produce esta muerte.

Khornelissen es un personaje curioso, ya que surgió en el contexto de una campaña del Camino a la Gloria que desarrollamos Fornidson y yo para dar lustre a uno de los grandes personajes de este blog, Trifón. Khornelissen era simplemente un contendiente más, un tipo ideado para dar gloria a Trifón a base de pegarse con él. El clásico villano de cuento que está ahí para dar lucimiento al héroe, aunque el "héroe" en este caso era un hijoputa adorador de Slaanesh. Sin embargo, cuando les tocó enfrentarse ambos acabaron enzarzados en un duelo singular en el que Khornelissen acabó saliendo victorioso, y dejó tuerto a Trifón. Ahí fue cuando comenzó a desarrollar una vida propia, tanto que al final se ha convertido en otro personaje con una buena historia detrás. 

En esta entrada voy a poner toda la historia que tiene de forma ordenada, cronológicamente, para que esté todo a mano. Su saga no es tan larga como la de Trifón o Chantal, pero eventualmente se ampliará con futuras batallas o campañas en las que pueda participar (ambientadas antes del 2303 CI, claro). Espero que os guste.

viernes, 26 de agosto de 2022

Consecuencias

Saludos a todos.

Hoy os traigo un relato que sirve como continuación y culminación a los que hemos ido escribiendo Soter y yo sobre la última campaña de Infinity que jugamos, "El Jardinero Fiel".

Como ya contamos, la campaña que ideó Soter estaba montada de tal modo que en el último escenario mi teniente se vería obligado a tomar una dura decisión: obedecer órdenes o seguir su principio de la ética. Teniendo en cuenta cómo he ido construyendo la figura de Usul Fatih, tuve que inclinarme por la segunda vía, lo cual se tradujo en determinadas ventajas pero también determinados contratiempos en el último escenario. Pero más allá de la partida a nivel de reglas, a efectos de trasfondo no hacer caso de lo que sus superiores le habían mandado iba a acabar pasándole factura. Y eso es lo que trato de reflejar en este relato, que además me va a permitir hilar con un ligero cambio en mi forma de jugar a Infinity. 

Probablemente la imagen más molona de la Ramah Taskforce que se haya hecho

martes, 23 de agosto de 2022

[Informe de batalla] En el valle de las sombras

Saludos a todos, damas y caballeros.

Me he enfrentado a Chernov varias veces en varios juegos, entre ellos también Infinity, como por ejemplo en esta partida en que resolvimos la clásica duda de "¿quiénes ganarían, los cruzados o los samuráis?" (spoiler: los cruzados, como es natural). Sin embargo, hasta ahora no había tenido nunca oportunidad de medirme contra sus pérfidos Shasvastii, algo de lo que tenía muchas ganas, no solo por lo adecuado que es matar malditos alienígenas con mis soldados de Cristo, sino porque jugar contra Shasvastii es una experiencia bastante particular.

Finalmente, tuvimos ocasión de jugar en el contexto de la campaña global que hizo Corvus Belli en julio, Durgama Takeover. A nadie que haya leído el blog durante cinco minutos le sorprenderá que seamos unos grandes aficionados a estas campañas (por ejemplo, aquí tenéis lo que hizo Fornidson en Asteroid Blues, la anterior a esta campaña, en 2019). Así que reuní a mis caballeros panoceánicos, desafié a Chernov en el orbital Raveneye, de infausto recuerdo, y me interné en el valle de las sombras... en este caso, sombras que se mueven solas y que tienen lanzamisiles.

sábado, 20 de agosto de 2022

El camino del hombre recto

Saludos a todos.

Hará un par de meses Soter y yo terminamos la campaña de Infinity "El Jardinero Fiel", en la que Usul Fatih, el oficial khawarij con el que suelo jugar, se vio obligado a tomar una decisión ética bastante trascendental. Sin embargo todavía no había escrito ningún relato que hiciera mención a ello. Es más, ni siquiera había escrito un relato relacionado con la campaña. Y esto es lo que trato de solucionar hoy, junto con otro que publicaré en breve.

Aunque este relato lo traigo hoy, sabiendo ya cómo terminó la campaña, cronológicamente se sitúa entre la segunda y la tercera misión. Justo en el momento en el que le tocaba elegir a mi khawarij si acataba órdenes y recibía refuerzos para la fase final de la campaña, o si por el contrario las desobedecía y lo que se encontraba era con un agente fiday entre las filas enemigas (aunque eso él no lo sabía). Considerando que tal y como se ha ido construyendo la narrativa de mi personaje éste tiende a ser bastante recto en cuestiones morales, tocaba apoyar a los habitantes del poblado, enfrentarse a la todopoderosa corporación farmacéutica y confiar en que el Creador valorara la justicia de la causa (dados mediante). Insha'Allah.

Espero que os guste.

miércoles, 17 de agosto de 2022

[Informe de batalla] El Desfiladero de Orshöin

Muy buenas a todos.

La semana pasada os adelanté que mis soldados de Áncrama, la ciudad devota a Slaanesh que me he inventado y con la que estoy jugando nuestra campaña en las Tierras del Sur, se iban a enfrentar contra los bretonianos de Sede. Y que iba a tomar unas cuantas fotos y notas sobre lo que pasó para poder hacer un informe un poco en condiciones. Y eso es lo que os traigo hoy precisamente.

En cuanto a los territorios, yo me aposté mi puesto avanzado, y Sede creo recordar que una carretera. El terreno que se generó aleatoriamente resultó ser nada menos que una mina de plata. Está quedando claro por qué hay tantos intereses militares en las Tierras del Sur últimamente, ¡no hacen más que surgir minas de oro y plata de la nada!

Fue una partida intensa e interesante, en la que ambos ejércitos nos hicimos mucho daño en determinadas ocasiones y en la que también algunas de nuestras tropas hicieron eventualmente el ridículo. Pero ante todo fue una partida divertida y emocionante.

lunes, 15 de agosto de 2022

Muerte de un asesino

Saludos a todos, damas y caballeros.

Como conté en el informe de batalla correspondiente, Khornelissen finalmente ha encontrado su destino. Toda la campaña ha buscado generar desafíos tan épicos como el que tuvieron Khornelissen y Trifón, y encontrar a aquel que pudiera acabar con el demente adorador del sabueso toda vez que éste ya había cumplido su propósito narrativo. Y me alegra que esa muerte finalmente haya llegado.

Como ya escribí en esta entrada, no creo que haya que rehuir de la muerte, y mucho menos de la muerte de personajes ficticios representados en miniaturas de metal (preferiblemente), plástico (si no queda otra) y resina (no por favor). Al contrario, creo que una buena muerte redondea la narrativa de un personaje. Especialmente si es el caso de un personaje consagrado a dar muerte, como es, inevitablemente, el de un adorador de Khorne. En este sentido, que haya caído a manos de un tipo tan brutal como él o más me parece un desenlace de lo más adecuado, y felicito a Toni, el creador de Hurk Clavo Oxidado, por la víctima que se ha cobrado.

Así pues, os dejo con el relato de la muerte de Khornelissen. Espero que os guste.

viernes, 12 de agosto de 2022

[Informe de batalla] El desafío de Khornelissen: Hurk Clavo Oxidado

Saludos a todos, damas y caballeros.

Seguimos con la ronda de desafíos de Khornelissen en busca de alguien que lo mate. Tras acabar con Ulfrik Donarkhun en la batalla de las Puertas de Kislev, describí en este relato cómo Khornelissen sobrevivió a la Gran Guerra y, tras perderla, se dedicó a vagar por ahí, llegando a las Regiones Devastadas. Allí le esperaba Hurk Clavo Oxidado, con quien ya se había encontrado en alguna ocasión. En ese momento, en el año 2303 del Calendario Imperial, uno de los dos moriría.

Cruz de hachas del tamaño de una mesa

Mi intención a la hora de continuar narrativamente el divagar de Khornelissen era que, tras la batalla de las Puertas de Kislev, todo su ejército y lugartenientes hubieran sido masacrados, por lo que aparecería en la batalla contra Hurk acompañado de un puñado de guerreros del Caos leales y lo demás serían hombres bestia y monstruos que le seguían reconociéndolo como un elegido de Khorne, pero al que el propio Khornelissen tampoco les haría demasiado caso. Por su parte, Hurk decidió presentarse a la batalla acompañado de su núcleo duro: un ejército puro de orcos, lo que, además, le permitiría hacer una tirada al inicio de la partida que potenciara todavía más a Hurk, un tipo bastante emputecido de por sí.

miércoles, 10 de agosto de 2022

Hurk Clavo Oxidado vs Khornelissen: introducción

Saludos a todos, damas y caballeros. 

Son ya dos los héroes que han caído bajo el hacha de Khornelissen: Sir Sedentor y Ulfrik Donarkhun. Tras sus gloriosas muertes, el tercer contendiente que se presenta para matar o morir no es un héroe, pero es tan bruto como el propio Khornelissen, si no más. Hablamos, nada más y nada menos, que de Hurk Clavo Oxidado.

Este salvaje kaudillo orco negro es uno de los principales personajes del colega Toni y de la narrativa de las Regiones Devastadas. Lo habéis visto en campañas como ésta, en la que ya se cruzó con Khornelissen (aunque no se enfrentaron en duelo personal) y batallas como ésta, en la que de hecho se pegó en desafío con Ulfrik Donarkhun. Como veis, todo queda en familia. Es un rival, en definitiva, cuya muerte proporcionará gran gloria a Khornelissen... o al revés. 

Os dejo pues con el relato introductorio al combate entre ambos energúmenos. Espero que os guste.

domingo, 7 de agosto de 2022

Un pacto en la oscuridad

Muy buenas a todos.

Llevo bastante tiempo ausente del blog por motivos de la vida real, pero afortunadamente para el Troglablog Soter es incombustible y mantiene esto en pie. De hecho es probable que el 95% de todo el contenido de este año sea suyo (e incluso me quede corto y sea más). En cualquier caso, de vez en cuando puedo sacar algún ratillo para aligerarle la carga, y eso es lo que voy a hacer hoy.

Como sabéis, tenemos en marcha una campaña en las Tierras del Sur, que si bien avanza lenta (como tantas otras cosas) procuramos que siga adelante. De hecho esta misma tarde tengo pendiente una partida con Sedeño, en la que mis ejércitos de Áncrama tratarán de derrotar a sus cruzados invasores. Le tengo alguna sorpresita guardada, aunque imagino que él a mí también, y lo podréis ver en el informe de batalla que cuento con hacer y publicar a lo largo de la semana que viene.

Por lo pronto hoy os traigo un relato introductorio a esa batalla. Sabiendo que me las iba a ver con muchos muchísimos caballeros blindados, dentro de la enorme flexibilidad de tropas que permite desplegar el Caos (si bien sus roles suelen ser muy similares entre sí) pensé en incluir una unidad de trolls. Los trolls, ya lo  he dicho en alguna otra entrada, siempre me han parecido una tropa graciosa, porque lo mismo lían una buena escabechina gracias a su elevada fuerza y vómitos, que no hacen nada en toda la partida por culpa de su estupidez. Estupidez que generalmente fallan en el momento más importante. Y para mí sólo con eso ya queda justificada su presencia en el tablero. Pero claro, narrativamente en la ciudad de Áncrama conviven humanos con esclavos hombres bestia y algún que otro demonio cuando son invocados. Incluso puedo justificar la presencia de algún monstruo ocasional (como la mantícora que le pienso colar hoy a los hombres de Sir Sedentor juasjuas), pero una unidad de trolls queda un poco fuera de lugar. Y es por eso que he hecho este relato, para darle una razón a su presencia, además de servirme para continuar con la narrativa de Antanaer, uno de los generales del ejército de Áncrama que ya comencé en este relato. Espero que os guste.